Deuda

Michel destacó el uso del gasoducto Néstor Kirchner para el pago del FMI

El director de la Aduana destacó se sustituirán importaciones de gas por 4.400 millones de dólares por año y aseguró que el equipo económico continúa trabajando en medidas de alivio fiscal. También remarcó los avances de infraestructura y tecnológicos que se viene realizando en la entidad.

01-07-2023 | 11:05

01-07-2023 | 11:05

El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), el entrerriano Guillermo Michel, se refirió a los grandes inconvenientes que genera la sequía a la economía y opinó cómo se le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el préstamo de 44.000 millones de dólares que tomó el gobierno de Mauricio Macri.

“Estamos buscando mecanismos alternativos. Activamos el swap con China”, recordó Michel y destacó que “lo que le va a permitir a la Argentina pagar la deuda con el fondo va a ser el gasoducto que está poniendo en marcha el ministro Sergio Massa. Con el gasoducto estamos pasando a sustituir importaciones de gas de 4.400 millones de dólares por año”, subrayó.

Por otro lado, remarcó que “producto de la sequía, la producción total de este año será de entre 85 y 87 millones de toneladas, pero para el año que viene se prevén 170 millones. No sólo por el registro de lluvia, sino porque la tierra no utilizó los minerales producto de la sequía”, explicó.

“Vamos a tener 6.100 millones de dólares más producto del gasoducto y del reversal del norte. Estamos mejorando todo lo que es la minería de litio, con lo cual el futuro para la Argentina es muy importante. Massa es la persona en mejores condiciones para administrar ese futuro”, aseguró el funcionario.


INFLACIÓN Y GANANCIAS


Por otro lado, Michel contó que bajar la inflación es una prioridad para esta gestión, así como también mantener una política de alivio fiscal. En este sentido hizo referencia al impuesto a las ganancias.

“La actual vicepresidenta finalizó su mandato con un millón de trabajadores que pagaban el impuesto. Cuando finalizó el 2019, casi 2,4 millones de trabajadores pagaban el impuesto. Nosotros lo que hicimos con el actual ministro Massa, entonces Presidente de la Cámara de Diputados, fue impulsar una ley de alivio fiscal para reducir la carga del impuesto a los trabajadores con un objetivo claro: mejorar el poder adquisitivo y el poder de compra de los trabajadores”, recordó Michel.

“Subimos en mayo el piso a 506 mil pesos; brindamos otro alivio fiscal vinculado al aguinaldo, ya que sólo pagan ganancias sobre el medio aguinaldo aquellos que ganen más de 880 mil pesos, y ahora estamos evaluando esas variables para qué política de alivio fiscal podemos seguir avanzando”, aseguró el director de la DGA.


 
Temas: Entre Ríos  FMI  Aduana 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos