Santa Fe ciudad: murió en el Cullen un joven baleado
El hombre tenía 23 años. Dos disparos lo alcanzaron en la zona del abdomen. Murió en el hospital Cullen.
El hombre tenía 23 años. Dos disparos lo alcanzaron en la zona del abdomen. Murió en el hospital Cullen.
Durante la noche del domingo un trágico hecho de sangre se produjo en las calles del barrio Santa Rosa de Lima. Del grave suceso se tuvo conocimiento cerca de las 21 cuando varios llamados telefónicos ingresaron a la Central 911 dando cuenta de detonaciones de arma de fuego en la zona de Gaboto y vías del ferrocarril.
Las unidades policiales se dirigieron de inmediato al lugar para verificar la situación, pero en principio no encontraron ninguna novedad que pudiera evidenciar lo que estaba por suceder. Sin embargo, minutos después, se recibió un reporte del destacamento del hospital Cullen sobre el ingreso de forma particular de un individuo herido. La víctima fue identificada como Brian Acuña, de 23 años.
La médica que lo examinó constató la crítica condición de Acuña. El informe médico reveló que el nombrado presentaba dos impactos de bala: uno en la zona epigástrica central y otro en el abdomen, del lado derecho. Ante la gravedad de sus heridas, el pronóstico era desalentador.
Fue así que minutos antes de la medianoche, el hospital Cullen confirmó la peor noticia: Brian Acuña no pudo resistir sus heridas y falleció.
La trágica muerte de este joven enlutó a una familia de Santa Rosa de Lima, que ahora clama por justicia. En este sentido se supo que hasta el momento no hay personas detenidas.
Como es de práctica lo sucedido fue informado al fiscal de Homicidios en turno, quien dispuso la intervención del personal de Criminalística de la AIC.
Las investigaciones se encuentran en curso y se espera que las autoridades logren esclarecer los motivos detrás de este homicidio; el número 37 que ocurre en el departamento La Capital en lo que va del año.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.