Festejos

San Javier conmemora 280 años de historia y avanza hacia la verdad y la justicia

El intendente Mario Migno lideró el acto oficial celebrado este martes 4 de julio en la histórica calle Alvear de San Javier, con motivo de la conmemoración del 280° aniversario de la fundación de la ciudad.

05-07-2023 | 8:24

El intendente Migno lideró el acto oficial este martes 4 de julio.
Foto:Gentileza.
05-07-2023 | 8:24

Fue acompañado por la directora del Instituto Superior de Profesorado N° 15 Dr. Alcides Greca, Dra. Aldana Abad, el senador José Baucero, el presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Baucero, y representantes de los pueblos originarios mocovíes, Ángela y Néstor Lanche.

Gentileza.



Durante su discurso, el Intendente Migno destacó la importancia de los ancestros y los pueblos nativos que habitaron la región, así como aquellos que contribuyeron al desarrollo de San Javier. Haciendo hincapié en la diversidad de sentimientos presentes en la esencia de la ciudad, enfatizó la necesidad de reivindicar y sentir orgullo por la presencia de la comunidad Mocoví. Además, expresó su compromiso con el pasado, el presente y el futuro de San Javier, subrayando la importancia de aprender de la historia para construir un mejor porvenir.

Un aspecto relevante de la conmemoración fue el anuncio de avances en la búsqueda de la verdad y la justicia. Mariana Florito de la comunidad mocoví Layik Ra' apiguin informó que, a raíz de una denuncia presentada por tres comunidades originarias de la localidad y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, la Justicia Federal ordenó iniciar una investigación bajo la modalidad de Juicio por la Verdad. Esta medida surge a 119 años de los hechos conocidos como El Último Malón y busca esclarecer lo sucedido durante aquel periodo. La denuncia fue admitida por la Justicia Federal, lo que dio lugar a la apertura de la causa judicial por el derecho a la verdad.

Además, es importante destacar las palabras de Néstor Lanche, representante de la comunidad mocoví 21 de abril, quien hizo hincapié en la importancia de reconocer adecuadamente la contribución de los pueblos originarios en la fundación y desarrollo de San Javier. Lanche expresó su descontento con el orden de menciones durante el acto protocolar y señaló que, al recordar la historia de la ciudad, es fundamental colocar en primer lugar a los mocovíes, quienes fueron los primeros habitantes de la región.

Con firmeza, Lanche hizo hincapié en corregir estas pequeñas, pero significativas omisiones, ya que son representativas de la lucha por el reconocimiento y la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios. La directora del Instituto Superior de Profesorado N° 15, Aldana Abad, resaltó el compromiso de la institución en preservar la herencia y la historia de San Javier, así como en trabajar colaborativamente con las comunidades e instituciones locales para lograr un futuro mejor. Abad también expresó el deseo de ampliar las carreras ofrecidas en la ciudad, así como obtener un edificio propio para la institución, que ha estado formando profesionales desde 1975.

Durante el acto, también se llevaron a cabo diversos rituales y muestras de respeto. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se depositó una ofrenda floral en el mástil central de la plaza San Martín. El Vicario Parroquial Eduardo Ríos condujo una oración litúrgica en honor a la conmemoración.

Para cerrar el evento de manera festiva, se presentaron números artísticos, como la actuación de la Orquesta Infantil Lavillshagac na nonot de la Escuela N°1.311 Estela Beatriz Juncosa de Mouesca de Colonia Criolla, dirigida por el Profesor Dino Troncoso y acompañada por la talentosa cantante Ana Laura Testa. Además, los profesores de música Federico Adorno, Javier González, José Iglesias y Telmo Racine interpretaron magistralmente dos obras musicales.

Cabe destacar que el acto también contó con la participación de funcionarios y representantes de la comunidad. Entre ellos se encontraban los concejales Maribel González, Marcelo Iturre, Nahuel Rivoira y Soledad Escobar, así como el director provincial de Empleo Digno, Mateo Marelli, y el subsecretario de turismo, Norberto Ruscitti. Asimismo, se contó con la presencia de representantes de diversas instituciones, invitados especiales y los vecinos de San Javier.


Temas: San Javier Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos