Transporte

La Provincia abonó subsidios a empresas, pero el paro de choferes continúa

Entre Ríos envió los fondos comprometidos a las empresas de colectivos de Paraná, pero el paro de UTA se mantiene, hasta que se abone la diferencia salarial a los trabajadores.

08-07-2023 | 11:30

Foto:Nicolás García
08-07-2023 | 11:30

La medida de fuerza a nivel nacional se levantó en el AMBA (Buenos Aires y Capital Federal), Rosario, Santa Fe, y en la mayoría de las ciudades de Entre Ríos, incluido el servicio Paraná- Santa Fe. Pero en la capital provincial, la medida continúa.

“No vemos un arreglo porque un domingo no aparecerán los depósitos”, indicaron a Elonce desde el sindicato y avizoran que la huelga podría levantarse el lunes “si Provincia y Municipio hacen los aportes que faltan”, indicó el secretario adjunto de UTA Entre Ríos, Gustavo Berón, al confirmar que la medida de fuerza iniciada el viernes 7 de julio se extendió por 24 horas más, y podría extenderse.

En la oportunidad, el gremialista se refirió a la posibilidad por la cual los usuarios de los colectivos de Paraná y el área metropolitana podrían pasar todo el fin de semana sin servicio. “No veo un arreglo porque un día domingo no aparecerán los depósitos”, estimó al respecto.

“El ministro Massa dijo que todas las empresas habían recibido los fondos, pero al interior todavía no llegaron”, indicó Berón y avizoró que la huelga podría levantarse el lunes “si Provincia y Municipio hacen los aportes que faltan”.

“A los trabajadores no les llegó el deposito a sus respectivas cuentas, con lo cual, esperamos que nuestros gobernador e intendente, junto a los empresarios, se pongan a trabajar el fin de semana para tratar de llegar a un acuerdo entre ellos y que los choferes regresen a sus puestos”, demandó el secretario adjunto de UTA Entre Ríos y apuntó a las dos caras del conflicto: “Los políticos están en campaña y los empresarios dicen que no ganan”.

“Los usuarios son los rehenes de esta situación y esperamos que, por el bien de ellos, también piensen quienes nos conducen y los empresarios para destrabar y solucionar el conflicto”, manifestó Berón.

En la oportunidad, el sindicalista comentó que “a los choferes les pagaron los sueldos, en el cuarto día hábil del mes, pero a escala vieja, con lo cual, falta un retroactivo de abril, mayo y junio –que se firmó en paritaria– y del Sueldo Anual Complementario”. “Entonces, cuando se paguen las diferencias del sueldo, se levanta el paro y se destraba el conflicto”, cerró.

Fuente: Elonce.com


 
Temas: Entre Ríos  Colectivos  Paro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial