Este fin de semana

Rosario festeja el 9 de Julio con un gran festejo popular

El acto oficial será a las 9 del domingo 9 en bulevar Oroño y avenida Lugones (Parque Independencia). Luego habrá desfile, música, gastronomía, y una muestra de autos antiguos. Entrada gratuita.

09-07-2023 | 8:49

A partir de las 10, habrá un desfile de distintas agrupaciones tradicionalistas a caballo, entre ellas Agrupaciones Gauchas de la Provincia de Santa Fe y Federación Gaucha de Santa Fe.
Foto:Gentileza
09-07-2023 | 8:49

La ciudad de Rosario conmemorará un nuevo aniversario del Día de la Independencia con una fiesta popular, que incluirá desfile, espectáculos musicales, feria, gastronomía y una exposición de autos antiguos. El acto oficial será a las 9 del domingo 9 de julio, frente al frente al monumento al general Manuel Belgrano y junto al mástil ubicado en el Parque de la Independencia (bulevar Oroño y avenida Lugones). Para finalizarla jornada, la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario se presentará en el teatro Fundación Astengo junto con el pianista Joel Tortul, el violinista y cantor Pablo Farhat y como músico invitado Martín Tessa (guitarra). Entrada gratuita.

Acto oficial

El acto oficial comenzará a las 9, con el izamiento de la bandera en el mástil ubicado en la intersección de bulevar Oroño y avenida Lugones, al pie del monumento al general Manuel Belgrano.

A partir de las 10, habrá un desfile de distintas agrupaciones tradicionalistas a caballo, entre ellas Agrupaciones Gauchas de la Provincia de Santa Fe y Federación Gaucha de Santa Fe.

Antes del mediodía comenzará la fiesta patria, con patio de baile, clases abiertas de zamba gato y chacarera, ballet y música a cargo de DJ Zulema.

También habrá un escenario principal con espectáculos musicales donde, a partir de las 12:30, dirán presente: Sol García, Nélida Argentina Zenón, Lele Lovato y Los Carabajal.

Exhibición de autos antiguos

En el marco de las celebraciones, la Federación Argentina de Cámaras de Rectificadores de Automóviles (Facra) organizó una exhibición de autos antiguos de todo tipo y color. Dicho evento podrá visitarse hasta las 18 de este domingo, horario en que cerrará el evento con el arrío de la bandera a cargo de la Asociación Amigos del Parque de la Independencia que acompañarán toda la jornada junto a la Agrupación Reservistas Argentinos.

Función especial

A las 20:30, en el teatro Fundación Astengo (Mitre 754) se podrá disfrutar del Concierto Sentido a cuerdas, donde la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, junto a Joel Tortul, Pablo Farhat y Martín Tessa, abordará clásicos de la música argentina y composiciones de Tortul recorriendo distintos géneros: desde el tango y la música litoraleña hasta la chacarera y la zamba. Entrada gratuita.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos