Un producto de:
En el sur santafesino

Funes fue sede de un encuentro de jóvenes por el ambiente

En el marco del evento ambiental de alcance nacional que se realiza en Funes, la secretaría de medio ambiente y el FUNTUS, organizaron una interesante jornada de educación ambiental para los funenses.

09-07-2023 | 11:35 |

Profesionales ambientales, estudiantes y emprendedores brindaron charlas sobre distintas temáticas con el objetivo de aportar conocimiento acerca de ideas sobre el ambiente y el desarrollo sostenible del país. La propuesta también invitaba a recorrer los distintos stands que ofrecían información, propuestas ambientales y productos de economía circular.
Foto:Gentileza

La jornada de profesionales de todo el país tuvo como objetivo acordar los criterios mínimos de convalidación de los Planes de Respuesta al Cambio Climático. Contó con múltiples bloques donde abordaron distintos ejes y la firma de un acta, a modo de acuerdo. El acto de apertura fue presidido por Erika Gonnet, Ministra de Ambiente de Santa Fe; Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático y Roly Santacroce, Intendente de la ciudad de Funes.

El Gobierno de Funes, en articulación con el Ministerio de Ambiente de Santa Fe, organizó una grilla de charlas, presentaciones y conversatorios que buscan aportar conocimiento acerca de ideas sobre el ambiente y el desarrollo sostenible del país. Se realizó, de manera simultánea, en el Auditorio Municipal de Funes.

Profesionales ambientales, estudiantes y emprendedores brindaron charlas sobre distintas temáticas con el objetivo de aportar conocimiento acerca de ideas sobre el ambiente y el desarrollo sostenible del país. La propuesta también invitaba a recorrer los distintos stands que ofrecían información, propuestas ambientales y productos de economía circular.

La primera charla titulada “Acción climática y movilidad sostenible”, estuvo a cargo del director del Boleto Educativo Gratuito Rober Banegui y la subdirectora de Movilidad Activa, Mariana Salvador. El segundo conversatorio abordó la “Economía Circular” y fue dictado por la subsecretaría de Economía circular, Saida Caula. El tercer taller presenta “casos de éxito” a cargo de emprendedores locales: Luciana Kleinman de YUNGA Hidroponia y Andrés Lescano de WPC (Wood Plastic Composite).

El cierre estuvo a cargo de estudiantes de nivel secundario que presentaron sus proyectos ambientales. La propuesta final fue una invitación a recorrer los distintos stands dispuestos en el Galpón Municipal que abordaron distintos ejes ambientales y climáticos.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos