Fue un partido intenso, atractivo, mejor en el primer tiempo que en el segundo cuando el despliegue físico les pasó factura a los dos. Terminó mejor Talleres, aunque Marabel tuvo un mano a mano en el descuento. Machuca llegó a las cinco amarillas y no jugará ante Platense. Corvalán fue la figura.
11-07-2023 | 6:50
Imanol Machuca toca la pelota asediado por dos jugadores de Talleres.
Lo mandó al frente el Kily al equipo. Cancha rápida, rival con mucha movilidad y un Unión que soltó a Vera y al pibe Del Blanco, quien a último momento debió asumir la responsabilidad de reemplazar a Zenón, que venía de ser uno de los mejores en el empate ante Boca, y lo hizo muy bien, proyectándose con mucha decisión en los primeros 20 minutos hasta que debió resignar esa posibilidad –o hacerlo más esporádicamente- cuando empezó a aparecer Valoyes con más intensidad y desequilibrio.
Fue muy interesante lo de Unión en la primera mitad del primer tiempo. Allí tuvo dos opciones claras. Un tiro libre de Machuca y un mano a mano exigido de Domina, que fueron contrarrestados por un Herrera que en ese arranque se mostró como lo mejorcito del local, sorprendido por esa actitud frontal y ofensiva de Unión.
Cuando Talleres se acomodó en el medio y dividió el trámite, apareció el ordenado esquema defensivo de Unión. Anulado Michael Santos por el buen rendimiento de los tres centrales (Paz, Calderón y, especialmente, Corvalán), el único que complicaba en base a habilidad era Valoyes, a quién se le sumaba Benavídez con sus proyecciones. Esto obligaba a Del Blanco a no exagerar en sus apariciones ofensivas, algo que también debió dosificar Vera por el otro sector, mejor marcado a partir de los 20 minutos del primer tiempo. Dicho sea de paso, buen partido del pibe, que jugó con mucha desfachatez y aguantó sin problemas el ritmo del partido.
Unión dio la sensación de complicar a la defensa rival cuando Luna Diale podía ganarle las espaldas a Ortegoza y Villagra, la dupla de volantes defensivos de Talleres. A él se sumó Machuca con su desequilibrio individual, arrancando a veces desde muy atrás, pero faltó mayor gravitación de Domina, que no tuvo precisión para asociarse con sus compañeros, a excepción de aquella jugada en la que se metió adentro del área por el costado derecho y fue bien atorado por Herrera cuando buscaba el arco rival.
Si al principio de este partido había 20 puntos de diferencia entre Talleres y Unión, no se notó en el trámite. Algo más cortado que en el primero, el segundo tiempo tuvo las mismas características, con un buen arranque de Unión, sorprendiendo con su postura ofensiva ante un Talleres al que le costaba superarlo en el juego.
Cuando Unión había perdido el control del juego, promediando el segundo tiempo, el Kily decidió los ingresos del Rayo González y Gerometta por Domina y Vera, que fueron los dos jugadores que terminaron “averiados” el partido con Boca. Talleres aprovechó la contingencia para adelantarse, pero el buen rendimiento defensivo de Unión le impedía generar peligro cierto para Moyano.
El “bonus track” del Kily para que no se le vaya de las manos el partido, fue provocar el ingreso de Mosqueira en el medio en lugar de Roldán, ya cansado y sin la incidencia que había tenido en el primer tiempo.
Ya el trámite no era el mismo del primer tiempo. El esfuerzo físico le estaba pasando factura a los dos equipos y si bien la búsqueda ofensiva no cesaba, no había claridad y precisión en ninguno de los dos. Valoyes y Machuca ya no tenían respuesta individual. Y defensivamente, lo de Unión era casi perfecto.
En el final, el Kily se dio cuenta de que Machuca ya no estaba para seguir, que su gravitación era nula y lo cambió por Marabel. Y fue el paraguayo quién estuvo cerca de darle la victoria, en un mano a mano que demoró para definir y permitió el cierre de un defensor que sacó la pelota al córner. El final fue a toda orquesta, adentro y afuera de la cancha con el aliento de la multitud que convocó Talleres. El 0 a 0 no los calificó. Jugaron mucho más de lo que indica el resultado sin goles que tuvo el interesante partido.
Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.
El selectivo de la capital provincial venció a la Asociación Rosarina 2 a 1 en la final jugada este domingo en el estadio Gabino Sosa. En semifinales, las santafesinas habían vencido a la Liga Venadense 4 a 1.
Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.
"Canallas" y "leprosos" ya preparan el gran duelo del próximo fin de semana en el "Gigante" de Arroyito. Yael Falcón Pérez será el juez del partido que se jugará este sábado, a las 16.30.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
José María Cónzoli, referente de UCU venadense, participó en el Congreso Argentino de Derecho del Consumidor. Si bien son notorios los avances, aún queda mucho por hacer. El auge de las plataformas digitales en bancos y empresas de servicios complica a la población de mayor edad.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
El gobernador Gustavo Bordet, junto al titular de Vialidad Nacional, recorrió el tramo de la circunvalación entre Paraná y San Benito, que quedó habilitado desde el miércoles. Destacó el “trabajo en conjunto que se desarrolla con los intendentes en las distintas localidades”.