Un producto de:
Obras públicas

Vialidad Nacional finaliza la autopista de ruta 34 en Rafaela

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, avanza con terminación de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 en el tramo correspondiente a la Variante Oeste de la ciudad de Rafaela. Con la demarcación, señalización, iluminación y la instalación de elementos de seguridad vial, las tareas completan las condiciones necesarias para su habilitación al tránsito durante el mes próximo. Asimismo, se prosigue con la repavimentación de la antigua calzada de RN 34, entre Susana y Angélica, sobre la mano a Rosario, con la pavimentación además de las banquinas para adecuar sus condiciones a la nueva calzada duplicada.

12-07-2023 | 9:13 |

Con la próxima apertura a la circulación de los 17 kilómetros de la Variante Oeste por traza nueva, se completarán los 45 kilómetros de autopista de la obra.
Foto:Gentileza: prensa Vialidad Nacional.

Esta autopista, en proceso de finalización, representa una inversión del Gobierno Nacional que alcanza los $ 24.248 millones. Cabe destacar que desde 2020 se lograron habilitar 23 kilómetros de autopista entre RN 19 hasta y el sur de Rafaela. Actualmente, con la próxima apertura a la circulación de los 17 kilómetros de la Variante Oeste por traza nueva, se completarán los 45 kilómetros de autopista de la obra. De este modo, en tres años y medio el contrato sumará $ 16.550 millones de inversión, lo que representa el 70 % del total de la obra ejecutada.

En cuanto a los trabajos en marcha sobre la Variante Oeste de Rafaela, los avances se sostienen en la demarcación horizontal de las nuevas calzadas. Esto comprende el pintado de las líneas de borde y de eje, más las ramas de giro en los intercambiadores y sentidos de circulación. Paralelamente, se completa la colocación de los pórticos y ménsulas metálicas para la instalación de la nueva cartelería indicativa, en este caso tanto para la Variante Oeste como para el tramo entre Rafaela y Ruta Nacional Nº 19.

Por otro lado, se completan sobre la Variante la colocación de barandas metálicas de protección, en las zonas de puentes, donde también se terminan algunas defensas de hormigón armado tipo New Yersey. También se finalizan cordones en isletas de las ramas de giro en los intercambiadores, que ayudan a canalizar la circulación en los ingresos y salidas.

Sobre la iluminación se avanza en la puesta en funcionamiento de las luminarias en el intercambiador con Ruta Provincial Nº 70. Cabe mencionar que en los empalmes de la Variante Oeste con la traza de RN 34 las luminarias de la rotonda sur, cercana al puente, ya fueron puestas en servicio, mientras que se termina el resto de los sistemas en los intercambiadores y la rotonda norte, a la espera de la conexión a la red eléctrica para su encendido. En otro orden, se completaron satisfactoriamente las pruebas de carga de todos los puentes de la Variante Oeste.

Finalmente, se informa que desde Vialidad Nacional se supervisarán la concreción de los últimos detalles constructivos y terminaciones, hasta alcanzar el plazo de finalización contractual, establecido para octubre de este año. Luego de esa instancia, los 45 kilómetros de la nueva Autopista de RN 34 quedarán dentro de un plazo de garantía de un año, hasta la recepción definitiva por parte de Vialidad Nacional a fines de 2024 y su inmediata transferencia a Corredores Viales S.A., concesionaria de la Ruta Nacional Nº 34.


Temas: Vialidad Nacional rutas santafesinas Actualidad Rafaela 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos