Un producto de:
Conociendo al candidato

Antonio Bonfatti busca volver a la Cámara de Diputados

Un repaso por su extensa trayectoria en la función pública, en distintos cargos ejecutivos y legislativos. Y un prolijo punteo por lo que considera los principales logros y formas de hacer las cosas en su gestión, y las de sus pares socialistas, frente al actual gobierno provincial.

12-07-2023 | 12:10 |

El ex gobernador pasó por la redacción de El Litoral.
Foto:Pablo Aguirre.

Hace 40 años, con la recuperación de la democracia, Antonio Bonfatti se estrenó en la función pública como concejal en Las Parejas. Luego sería presidente comunal, concejal, funcionario de la Municipalidad de Rosario, diputado provincial, ministro de Gobierno, gobernador de la provincia y finalmente presidente de la Cámara de Diputados. Luego de un período de menor exposición, hoy aspira a volver como legislador a la cámara baja, empujado “por algunos amigos y también por la gente, y por ver la realidad de la provincia, lo que hemos retrocedido en tantas áreas”.

En un diálogo en la redacción de El Litoral, el precandidato socialista dentro de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe señala las falencias que advierte “en salud, en educación, en estar cerca del sector productivo, en tener diálogo con la sociedad”, a la vez que “no veo un solo programa cultural en la provincia”.




Considera que “todo esto es producto de una concepción política, o de un gobernador que no se dio cuenta de que los tiempos cambiaron; de que a la provincia hay que recorrerla, hablar con los intendentes y presidentes comunales, con el periodismo. Nosotros hacíamos asambleas ciudadanas, caminamos cada pueblo, no discriminábamos, poníamos proyectos sobre la mesa y los discutíamos. Teníamos la provincia dividida en regiones, y en cada región un Centro Cívico. Y lo primero que hizo este gobierno fue cerrarlos”.

En un extenso repaso por las diferentes áreas de acción, Bonfatti puntualiza la manera en que fueron abordadas las diversas problemáticas en las gestiones socialistas, contrastando con la que lleva adelante el actual gobierno. Y frente a una campaña que debe lidiar con un importante nivel de agresividad y falta de diálogo, sumado al hartazgo de la ciudadanía por la situación, opone encuentros “cara a cara” con la gente, sin agravios y ni siquiera afiches.

Hace notar al respecto que el sistema de boleta única le permite participar con una lista de precandidatos propia a diputados y algunos senadores, sin formar parte de la propuesta de un candidato a gobernador, aunque “yo tengo mi partido al cual respeto. Más allá de que se hizo una lista sin consultar, diciendo que me iban a jubilar y esté muy muy triste con esa situación, nosotros tenemos una propuesta para que la gente termine definiendo con su voto”.

 


Temas: Antonio Bonfatti Actualidad Elecciones 2023 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos