PASO 2023

Precandidatos a gobernador expusieron sus propuestas ante ruralistas

Se realizó en Villaguay un encuentro con referentes de Farer. Participaron Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti, Sebastián Etchevehere y Adán Bahl junto a su compañera de fórmula, Claudia Monjo.

13-07-2023 | 16:39

+3





13-07-2023 | 16:39

Se realizó en Villaguay, durante la reunión mensual del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), un encuentro con algunos de los precandidatos a gobernador de la provincia, quienes fueron invitados por la entidad rural. Participó además el titular de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

Participaron de la jornada Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti (Juntos por Entre Ríos); Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza) y Adán Bahl y su compañera de fórmula, Claudia Monjo (Más para Entre Ríos).

“En el marco del proceso eleccionario previsto para el corriente año, y en el ánimo de conocer de primera mano las ideas, propuestas y programas que cada precandidato a la gobernación de la provincia de Entre Ríos tiene para el sector agropecuario, es que planteamos esta oportunidad inmejorable de escuchar y debatir sobre las mismas”, señaló José Colombatto, presidente de Farer.

“Los temas sobre los que solicitamos mayor desarrollo en cuanto a ideas y propuestas no son novedosos. Son, lamentablemente, históricos reclamos que no tienen respuestas hasta el momento y son cruciales para el desarrollo productivo entrerriano. Ellos son vialidad y caminos de la producción; ley de fitosanitarios; impuesto inmobiliario rural y tarifa eléctrica, entre otros”, explicó Colombatto.

El titular de Farer destacó además que “el encuentro fue muy respetuoso y productivo. No sobran las oportunidades para hablar mano a mano de estas cuestiones centrales con los protagonistas. Escuchamos, debatimos, preguntamos, en un sano ejercicio democrático. Cada uno se fue con sus conclusiones que compartirá con sus rurales, socios y productores. Lo importante es que quien asuma en diciembre tenga una política seria y cumplible para el campo. No se puede improvisar más con una de las patas más importantes de la economía y el empleo como es el sector agropecuario”, aseguró.

Por su parte, Jorge Chemes celebró la realización de la jornada y destacó que resulta menester que los diálogos de este tipo “se extiendan más allá del período preelectoral, ya que resulta primordial trabajar en búsqueda de los consensos que los sectores agropecuario y productivo necesitan”.


 
Temas: Entre Ríos  Elecciones  PASO 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.


En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos