Paraná

Se realiza el Registro Nacional de Personas en Situación de Calle

Comenzó el jueves 13 de julio y se desarrollará en la jornada de este viernes 14 en dos turnos. Es organizado por Nuestramérica y el MTE. El objetivo es obtener un panorama más claro sobre la cantidad de personas que pernoctan en la vía pública.

14-07-2023 | 11:51

Los encuestadores recorrieron lugares específicos en la capital provincial.
Foto:Nicolás García
14-07-2023 | 11:51

El Registro Nacional de Personas en Situación de Calle (Renacalle), el relevamiento mediante el cual se busca dar cifras más claras de la cantidad de personas que pernoctan en la vía pública, comenzó a realizarse este jueves 13 de julio en Paraná. En una mañana atravesada por una fina llovizna, decenas de encuestadores salieron a las calles de la capital provincial.

La jornada continuó por la noche, momento en el que se puede observar aún más la problemática de aquellas personas que duermen en la vía pública. El relevamiento, que se realiza a través de una aplicación móvil y una serie de planillas, seguirá este viernes 14 de julio en ambos turnos, como ocurrió ayer, con el objetivo de volver a transitar aquellas zonas de Paraná con mayor movimiento.

En la capital entrerriana se priorizó la zona céntrica, sobre todo las plazas, iglesias, hospital y terminal, además de recorrer la zona del Puerto Nuevo y Avenida Racedo, en la zona de la Estación de Trenes. Además de realizarse en Paraná, el censo concretado por organizaciones sociales que tiene un último antecedente en 2019, se realizó en Catamarca, Morón y Pergamino.

Quienes organizan este relevamiento son dos organizaciones sociales que trabajan en la ciudad: Nuestramérica y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Según ambas agrupaciones, los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que surgen del último Censo de Personas en calle, son insuficientes y denuncian que hay más personas en esta situación.

La salida a relevar por las calles de Paraná solo fue una parte del trabajo. Según contaron las organizaciones a cargo, previo a esto se realizó un mapeo territorial en la que se identificaron dispositivos que trabajan con la problemática, puntos claves y zonas críticas para luego capacitar a cada uno de las y los encuestadores.

Una vez finalizado el censo se realizará un análisis de los datos recolectados con el objetivo de tener un panorama más concreto de la situación. De esta manera se busca un mayor y mejor financiamiento en políticas públicas que trabajen para intentar solucionar esta problemática desde un costado humano y empático.


 
Temas: Entre Ríos  Pobreza  Situación de calle 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial