Cerraron los comicios

Expectativa por los resultados provisorios de las PASO en Santa Fe

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias finalizaron a las 18 horas para dar lugar al conteo.

16-07-2023 | 18:10

Culminó el tiempo para votar a las 18.
Foto:Flavio Raina.
16-07-2023 | 18:10

En la que fue una jornada democrática exitosa en la provincia de Santa Fe, finalizó la instancia de votación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a las generales de septiembre. Desde las 18 horas inició el conteo de votos por parte del Tribunal Electoral, con alta expectativa por los resultados en las disputas internas.

Los más de dos millones ochocientos mil ciudadanos santafesinos, con el debut del Voto Joven, eligieron candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales, concejales y mandatarios locales.

En 46 ciudades seleccionaron en la categoría a intendente y en las 60, concejales. Mientras que en 305 comunas renovaron autoridades, con lista única en 86 de ellas.

Con un amplio margen de tiempo, se estima que los primeros resultados se conocerán en las primeras horas de la noche, con aproximaciones definitivas llegada la medianoche.

Los números finales, como es habitual, recién se conocerán con el posterior conteo definitivo.

El recuento provisional podrá seguirse desde el sitio web oficial de la provincia de Santa Fe. Los mismos se actualizarán aproximadamente cada 4 minutos durante el desarrollo del Recuento Provisorio.

Qué pasa si no voté

Las personas que no asistan a votar, y no justifiquen su inasistencia ante el Tribunal Electoral Provincial, deberán pagar una multa cuyo monto se definirá con posterioridad.

Cómo justificar la no concurrencia

La justificación del no voto comienza en la página web del Tribunal Electoral.

Se debe buscar dentro de esta web el banner que indique “Justificación de la no emisión del voto”. Una vez allí, la persona que realiza el trámite debe identificarse colocando su número de DNI y su sexo. Se exhibirá entonces en pantalla el artículo 12 del Código Electoral Nacional, que establece el “Deber de votar”. Este artículo indica quiénes quedarán exentos a través de una serie de incisos que enumeran los motivos de la no concurrencia. El usuario debe elegir el inciso pertinente por el cual no concurrió al sufragio, completando un cuadro con el N° de teléfono, correo electrónico y el inciso propiamente dicho. Finalmente, el usuario puede elegir imprimir la constancia.


Temas: Elecciones 2023 Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"