Vacaciones de invierno

Llega a Rosario el Festival Internacional de Títeres

La ciudad de Rosario será cede del gran Festival Internacional de Títeres, el mismo tiene un carácter itinerante cuyo objetivo es acercar obras de teatro de títeres a distintas localidades del sur de Santa Fe. Un trabajo incalculable que, por supuesto, tiene como iniciativa vislumbrar los rasgos específicos de este festival.

18-07-2023 | 9:12

Artistas que se presentan en todos y cada uno de los rincones posibles para llegar a las infancias, para dejar la huella de los títeres, para sembrar una infancia feliz.
Foto:Gentileza
18-07-2023 | 9:12

Llega a la ciudad el gran y aclamado Festival Internacional de Títeres del 19 al 25 de julio, que tiene un carácter itinerante cuyo objetivo es acercar obras de teatro de títeres a distintas localidades del sur de Santa Fe. ¿Por qué es importante este festival? Porque se busca generar una plataforma de intercambios creando lazos de cooperación que aporten al desarrollo de la cultura de forma tal que multiplique el impacto en el sector artístico, cultural y social de cada territorio.

Para esta edición, se seleccionaron obras cuyas historias logran que espectadores de todas las edades empaticen con las situaciones vivenciadas por los diferentes personajes y se sensibilicen sobre temas que trascienden la ficción y se ubican en un terreno cotidiano. Para la selección de los espacios donde se desarrollarán las funciones, se tomó en cuenta que se adapten tanto a espacios abiertos como cerrados (alternativas en caso de mal tiempo).

Es imposible describir este festival sin incluir la labor y el sacrificio que conlleva cada puesta en escena con su escenografía.

En rosario el público espera con grandes expectativas este encuentro internacional que nos hace viajar en el túnel del tiempo, ¿Quién atesora aquellas obras de teatro con títeres en las escuelas, o escalinatas del Monumento a la Bandera?

Solo hay que estar predispuestos a disfrutar una obra valiosa que abraza a todas las franjas etarias si tienen habilitada la paciencia de mirar.

Elencos participantes y obras:

* Los Bártulos. Teatro de títeres y clown (Santa Fe): Había otra vez. Una versión criolla de un tal
Hood. Referente: Javier Pérez

* Saltimbanquis (CABA): Al diablo con el pan… lo hicimos trabajar. Referente: Isadora Plateroti,

* Chachakün (Córdoba): El investigatopo. Referente: Laura Ferro

* El Chonchón (Córdoba): Los Cómicos del novecientos. Referente: Miguel Oyarzún

* Chucho teatro (Chile): Los sueños de Federico. Referente: Roberto Oyarzún

* Bigote de monigote (CABA): Greta y Gaspar. Referente: Blanca Vega

* El Titiriteatro: Historias para compartir. Referente: Federico Scavuzzo

* Vagamundo: Historia de una iguana. Referente: Melisa Bissuti

Funciones Los Bártulos Vacaciones de invierno

Lunes 17, 10 hs Jardín Materno infantil Osecac Caperuza; Jueves 20 15 hs Biblioteca pública Municipal “José Manuel Estrada” (Servando Bayo 799).

Caperuza

Lunes 24, 15 hs Biblioteca Popular Solidaridad Social (Paraguay 2545) Había otra vez; Martes 25, 17 hs, Sala Perrone San Lorenzo (Entre Ríos 510) Había otra vez; Jueves 27, 16 hs Centro Cultural Pueblo Esther (Espana y San Lorenzo) Había otra vez; Viernes 28, 15 hs Alero La Esperanza, Villa gobernador Galvez (Penaloza 570) Había otra vez.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Eventos Culturales Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"