Copa Sudamericana

En Río de Janeiro, Patronato buscará una épica clasificación a Octavos

Este miércoles, desde las 19, el Rojinegro visitará a Botafogo por el partido de vuelta de los Play-off de CONMEBOL Sudamericana, buscando pasar de Fase. Rodolfo De Paoli no confirmó el equipo que mantiene varias dudas.

19-07-2023 | 8:32

+1

Patronato en Brasil. Una foto para el recuerdo.


19-07-2023 | 8:32

 Patronato sabe lo que es hacer historia, tanto en el ámbito Nacional cómo Internacional y quiere escribir más. El elenco entrerriano visita este miércoles, desde las 19 y con arbitraje del peruano Kevin Ortega, a Botafogo en el Estadio Olímpico Niltón Santos, por el partido de vuelta de los Play-off de Octavos de final de Copa Sudamericana.


El Rojinegro cae 2-0 en el global y, para aspirar a los penales, debe vencer al Fogao por el mismo resultado que en la ida o superándolo en el marcador, situación poco sencilla, atendiendo al presente del elenco carioca que viene de 5 partidos sin conocer la derrota.


“La idea es terminar en cero el primer tiempo y, en el complemento, intentar ser protagonistas” resaltó Rodolfo De Paoli sobre el plan a la hora de proyectar el partido, similar a lo que fue la victoria en Medellín ante Atlético Nacional.


VARIAS DUDAS


Para este cotejo, De Paoli vuelve a contar con Facundo Cobos, Nazareno Solis y Enzo Díaz a disposición, aunque difícilmente sean de la partida, más allá de que esta situación no esta descartada, atendiendo al trajín con el que llegan varios futbolistas.

Por la baja de Geminiani, el entrenador podría apelar a la inclusión de Agustín Ramos cómo titular, el único lateral derecho natural que tiene el plantel, más allá de que se podría modificar la última línea.


El equipo podría no diferir en relación a los últimos partidos, es decir, con Nicolás Domingo en posición de central y la continuidad de Joel Ghirardello cómo lateral. En la zona media aparecen las incógnitas, si sostener a Tomás Cáceres y Valdez Chamorro de enlace o volver a contar con Juan Barinaga y Damián Arce.


En este sentido, el probable Santo sería con Matías Budiño; Ramos, Domingo, Sergio Ojeda y Ghirardello; Gastón Novero, Fabio Vázquez, Barinaga o Cáceres y Pereyra o Solis; Valdez Chamorro o Arce y Alexander Sosa.


UN FOGAO SIMILAR


Botafogo sigue en alza y tras vencer a Bragantino en el Brasileirao, buscará la continuidad en el plano Internacional. Para ello, el entrenador Bruno Lage pararía un elenco similar al que superó a Patronato en la ida.


Lucas Perri; Leonel Di Placido, Adryelson, Victor Cuesta, Hugo; Tchê Tchê, Marlon Freitas, Eduardo; Junior Santos, Tiquinho y Luis Henrique, serían los posibles once del conjunto carioca.


SE HICIERON SENTIR


Un grupo de hinchas de Patronato, que compartieron momentos en la playa de Rio, realizaron cánticos en un sector de la misma, desplegando banderas y luciendo las camisetas del Negro paranaense.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patronato  Sudamericana  
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos