Actividad legislativa

El senador Pirola avanza en favor de la producción agropecuaria de la región

El senador provincial participó de un encuentro junto al legislador por Castellanos, Alcides Calvo, autoridades de la Universidad Católica de Santa Fe y de la Cooperativa Lehmann. Allí se avanzó en alternativas legislativas que permitan cumplir con los estándares de “No deforestación” requeridos por el mercado Europeo.

22-07-2023 | 9:13

“Toda la experiencia adquirida y el conocimiento profundo de la realidad de nuestro Departamento son clave en situaciones como esta que tienen el objetivo de tomar la delantera y acompañar a los productores para enfrentar los desafíos venideros y asegurar un futuro mejor en su comercio internacional”, manifestó Pirola.
Foto:Gentileza
22-07-2023 | 9:13

El Senador Rubén Pirola junto a su par Alcides Calvo, se reunieron una vez más con integrantes de la cooperativa Guillermo Lehmann y la Universidad Católica de Santa Fe para avanzar en alternativas legislativas que permitan cumplir con los estándares de “No deforestación” requeridos por el mercado Europeo para la comercialización de granos y otros productos agropecuarios.

Los legisladores con el Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Gonzalo Turri y la directora del Instituto de Derecho Ambiental Forestal Federal (IDAFFE) de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, Nancy Tognola, abordaron la necesidad de crear una unidad institucional-jurídica de los “Departamentos” que sirva para fomentar y crear las condiciones necesarias para comercializar con el mercado Europeo (UE).

“La concepción de esta idea se originó a través de una colaboración entre la Universidad Católica de Santa Fe y La Lehmann. Ambas instituciones observan con inquietud las nuevas restricciones que el mercado europeo está implementando, lo que llevó a la identificación de soluciones para facilitar el acceso de los productores locales a estos mercados”, señaló Pirola.

Experiencia y conocimiento profundo

“Toda la experiencia adquirida y el conocimiento profundo de la realidad de nuestro Departamento son clave en situaciones como esta que tienen el objetivo de tomar la delantera y acompañar a los productores para enfrentar los desafíos venideros y asegurar un futuro mejor en su comercio internacional”, cerró el Senador Rubén Pirola.

Obras Menores

“Defender los recursos económicos, como el tiempo y la forma en que llegan a nuestros gobiernos locales, siempre ha sido un objetivo primordial al enfocar la representación de los intereses de Las Colonias. Es por esto que integro la Comisión de Obras Menores, para gestionar y dar seguimiento a los resultados de la asignación de recursos que, por ley, les corresponden a nuestros municipios y comunas”, manifestó el representante territorial por Las Colonias al dar detalles de las últimas asignaciones a comunas del distrito.

En esta ocasión, las últimas asignaciones corresponden a: Las Tunas, recursos para la ampliación del cementerio; María Luisa, para la realización de cordón cuneta y cantero central en Bv. Nahuel Huapi.

“Asimismo, se aprobaron solicitudes de gastos de ejecución urgente para Esperanza, Progreso y Sarmiento. Agradezco a todos los titulares de gobiernos locales que confían en esta forma de representación”, precisó el senador provincial.

 


Temas: El mirador Rubén Pirola Alcides Calvo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos