Licitaron la construcción de nuevos centros de desarrollo infantil en Casilda y Villa Constitución
El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los ministerios nacionales de Obras Públicas y Desarrollo Social.
El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los ministerios nacionales de Obras Públicas y Desarrollo Social.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, abrió los sobres para la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil para las localidades de Casilda y Villa Constitución.
El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los ministerios de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación, financiado por el gobierno nacional.
Al respecto, la subsecretaria de Obras Públicas, María Eva Valenti, destacó el trabajo conjunto con el gobierno nacional a fin de fortalecer la infraestructura educativa: “Esto es un trabajo coordinado con el gobierno nacional, que busca dar oportunidades de desarrollo a las niñas y niños desde la primera infancia. Además, permitirá a las mujeres independizarse, poder ir a trabajar, a estudiar, dejando a sus hijos en instituciones que los van a cuidar y potenciar la estimulación temprana en su desarrollo”.
“La ministra Silvina Frana puso mucho énfasis en que se puedan desarrollar estas obras, actualmente tenemos seis CDI en la provincia con distintos grados de avances, y cuatro ya están terminados. Y esto habla de un Estado presente y de la integración social, de una mejor atención integral para el desarrollo de los niños y niñas, para que cada familia pueda proyectar un futuro mejor”.
Ya tienen final de obra los nuevos centros de las localidades de Gálvez, Reconquista, Fighiera y Gato Colorado. Mientras continúan en ejecución las obras en Rafaela, Vera, Tostado, El Trébol, Cañada de Gómez y Pérez.
Contención de las infancias
Por su parte, el intendente de Casilda, Andrés Golosetti, agradeció “la gestión de la ministra Silvina Frana, esta es una obra importante para nuestra localidad, que se construirá con sistemas modernos y permitirá dar contención a los niños de nuestra ciudad, para igualar derechos a las familias más vulnerables”.
En la apertura de sobres en Villa Constitución, el intendente Jorge Berti, agradeció “a todo el equipo del Ministerio, a la ministra Silvina Frana y al gobernador Omar Perotti. Esto va a permitir que muchas mamás puedan dejar sus niños al cuidado en estos centros, que reciban una estimulación temprana, y que a ellas les permita estudiar o trabajar”, y añadió, “cuando asumimos esta gestión no había ningún proyecto similar en esta localidad, y hoy tenemos estas obras que contendrán socialmente a muchos niños y ayudarán a muchas familias”.
Ofertas
En Casilda, se presentó una empresa oferente: Del Sol Constructora SA, que cotizó por 8.396.416,52.
En tanto, en Villa Constitución, se presentó una empresa oferente: Pedro Minervino SA, que presupuestó 7.930.469.
CDI
El Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil pretende ampliar la disponibilidad de espacios de cuidado integral para la protección de derechos de niños y niñas en las edades tempranas, para lograr una distribución más justa de las tareas de cuidado, a los fines de reducir la brecha social en términos de tiempos disponibles para realizar otras actividades, promover una mayor igualdad de oportunidades y el acompañamiento en la crianza de los niños y niñas de esa franja etaria.
Estas unidades educativas contarán con una superficie de 220 metros cuadrados, e incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, que funcionarán en dos turnos con capacidad de albergar 48 personas por turno, para recibir asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Asimismo, cada CDI estará dotado de equipamiento de cocina y mobiliario de oficinas y salas de niños y niñas, así como también de módulos recreativos para el patio de juegos.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.