En agosto

Licitarán obras de reparación y mantenimiento del sistema de defensas del Gran Santa Fe

Intervendrán defensas del sector este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1; el sector oeste, sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé. También los terraplenes de defensa de la Costanera Este,

24-07-2023 | 9:04

La ministra agregó que “los trabajos contemplan la reparación de la defensa de la Costanera Oeste, cuya licitación quedó desierta el año pasado”, recordó.
Foto:Gentileza
24-07-2023 | 9:04

Tal como lo había anunciado en junio la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana -en el marco de la supervisión del estado de las defensas-, el gobierno de la provincia realizará el próximo 9 de agosto la licitación de las obras de mantenimiento y reparación del sistema de defensas ante inundaciones del Gran Santa Fe, cuya inversión supera los $ 2.000 millones y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses.

Al respecto, Frana aseguró que se trata de obras necesarias para reforzar el sistema de defensas y asegurar la provisión de materiales (hormigón, piedras, suelo), para utilizarlos cuando se requiera. “El año pasado se tomó la decisión de trabajar sobre los diferentes sistemas de defensas en todo el territorio provincial y así lo hicimos desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia y los municipios y comunas involucrados. Por eso, se realizó un minucioso estudio del estado de situación de todas las defensas del Gran Santa Fe, que derivó en un proyecto ejecutivo que será licitado en las próximas semanas”.

En ese sentido, la ministra agregó que “los trabajos contemplan la reparación de la defensa de la Costanera Oeste, cuya licitación quedó desierta el año pasado”, recordó.

Obras

Las obras a licitar se desarrollarán en el área metropolitana de la ciudad de Santa Fe, abarcando los siguientes sectores: el anillo de defensas del sector Este, que se inicia en la intersección de las rutas Nacional N° 168 y Provincial N° 1, pudiendo dividirse en dos tramos, el “este”, donde se halla La Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes; y el tramo “oeste", comprendido por Villa Añatí, Villa California, Los Naranjales y La Guardia Norte.

También se incluyen el trabajo sobre los terraplenes de defensa de la Costanera Este, Alto Verde, Barrio El Pozo, y French. El anillo de defensa oeste sobre el río Salado y la defensa de la ciudad de Santo Tomé.

Defensa Garello

Frana anunció el inicio de los trabajos de movimiento de suelo de la draga en relación a la obra del terraplén Garello: “Es una muy buena noticia para los santafesinos que la draga que llegó hace unos días ya esté trabajando la margen izquierda del río Colastiné, sobre la curva del río. El volumen total a dragar será de 360.000 metros cúbicos, volcando parte de este volumen sobre margen derecha, para regularizar el fondo en esa zona”, anunció.

Comité de Emergencia Preventivo

A través de la Resolución Nº 687, la ministra de Infraestructura dispuso la creación del Comité de Emergencia Preventivo Fenómeno El Niño 2023/2024, que actuará en el ámbito de la Secretaría de Recursos Hídricos y será presidido por el secretario Roberto Gioria.

Dicho Comité tiene la facultad de invitar para su conformación a representantes de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Producción, Ciencia y Tecnología, de Economía, de las secretarías de Protección Civil y Gestión de Riesgo, y de municipios y comunas de la provincia, quienes estarán facultados para elaborar un programa que releve, proponga e instruya las acciones estructurales y medidas no estructurales, definidas como inmediatas y/o indispensables para prevenir y mitigar los posibles efectos del fenómeno de El Niño.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos