La copa voló hacia Perú
AELU Verde se consagró campeón XXVI Campeonato Internacional Infantil que organizó Softbol Play, tras derrotar en la final a Estudiantes. El certamen contó con la participación de 319 jugadoras y jugadores de 22 clubes.
AELU Verde se consagró campeón XXVI Campeonato Internacional Infantil que organizó Softbol Play, tras derrotar en la final a Estudiantes. El certamen contó con la participación de 319 jugadoras y jugadores de 22 clubes.
Una verdadera fiesta del softbol se vivió en Paraná, con el desarrollo del XXVI Campeonato Internacional Infantil, organizado por el Club Softbol Play. El certamen, que contó con la participación de 319 jugadoras y jugadores, en esta oportunidad fue denominado “Mariano Montero & Candela Figueroa”, en homenaje al paranaense multicampeón con el seleccionado masculino y a la oriunda de Villa Clara, de notable performance en la liga estadounidense.
El campeonato, que albergó las categorías Sub 14 masculina y Sub 15 femenina, contó con la participación de 22 equipos, tanto de Paraná, como de otras localidades de Entre Ríos y de otras provincias, y también del Perú, que participó con dos equipos AELU Blanco y AELU Verde.
Justamente fue AELU Verde el conjunto que se consagró campeón en el certamen. Segundo quedó Estudiantes de Paraná y el tercer escalón del podio fue ocupado por CATSA, también de la capital entrerriana. Además, participaron el conjunto anfitrión, Colonia Avellaneda, Patronato, CEF, Talleres, Capibá, CAATSA, Don Bosco, Oro Verde, Atlético de Gualeguay, El Nacional de Bahía Blanca, Los Indios de Bahía Blanca, Liniers, Berazategui, San Juan Softbol, Ocelotes Softbol, Morón Softbol, Águilas de Santiago del Estero, 8 de Abril de Santiago del Estero y Los Tarros A y B.
La competencia se llevó a cabo en los diamantes de Softbol Play, el Estadio Panamericano Nafaldo Cargnel, Estudiantes y Patronato.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.