Con satisfacción generalizada por las bondades del circuito, el domingo último se disputó la primera edición de la Willow Trail Race, carrera de trail running que hizo su presentación en la agenda entrerriana.
Con epicentro en Colonia San Anselmo, a 15 kilómetros al sur de Colón, la nueva fecha alternó tramos de bosques, montes y costa –en las tres distancias competitivas (21, 10 y 5 kilómetros) y en la caminata (5K) – y significó un alentador arranque para el Campeonato Odissea que se extenderá hasta marzo del año que viene, luego de cuatro fechas.
Unos 400 participantes protagonizaron la prueba, procedentes de siete provincias argentinas, de la República del Uruguay y del Estado de Israel. Asimismo, la gran representación entrerriana sumó a corredores de 34 localidades y de 13 departamentos.
Los destacados
La competencia de 21K masculina fue ganada por el uruguayense Jorge Pérez Romero, quien completó la marcha en 1 hora 28 minutos y 22 segundos. Se distanció del seguiense Juan Cruz Bustos por casi siete minutos y del colonense Hernán Quiroga 1h35’44” por otro medio minuto. El podio lo completaron el santafesino Víctor Oliva y el platense Lucas Daniel García.
En tanto, en la rama femenina hubo podio íntegramente de Concepción del Uruguay, con Florencia Cabrera adjudicándose la victoria luego de marcar 1h43’59”, casi medio minuto más rápida que Tatiana Díaz. Tercera finalizó Julieta Cohen, a algo más de 13 minutos; mientras Julieta Richard y Karen Troche se ubicaron en los puestos siguientes.
En 10K masculina, el mejor fue Lisandro Fernández (de San Salvador), quien estableció 44’50” y se distanció de Sebastián Bollero (de Posadas) y de Brian Cáceres (de Aldea San Antonio, departamento Gualeguaychú), Agustín Ehrlich (Viale) y Gerardo Ojeda Wanderme (Paraná). En femenina, triunfó Johana Falcón (de San Salvador), con 49’34”, y fue escoltada por María Emilia Caffree (Salto, Uruguay), su compueblana Sandra Escudero y las sanjosesinas Verónica Germanier y Yanina Woeffray.
En 5K masculina se impuso Ayrton Migueles (Viale), con tiempo de 24’05”; detrás, llegaron Felipe Ramírez (Concepción del Uruguay) y Heber López Ramos (Villa Domínguez). En damas, marcó el ritmo Brenda Caraballo (Colón) con 31’51”, seguida de Romina Núñez (Villaguay) Magalí Núñez (Colón).
Buena simbiosis
“Para nuestra organización, la idea de hacerla en San Anselmo era para experimentar fuera de la costa del Paraná. Lo hicimos en conjunto con A Correr (que encabeza Alejandro Raush) y la competencia fue un éxito”, analizó Maximiliano Borgetto, referente de Odissea Trail Running, a MIRADOR ENTRE RÍOS.
“Los participantes quedaron muy conformes, y así está expresado en las redes sociales, aunque nosotros evaluamos que hay detalles por pulir.
“El circuito fue muy diferente a lo que hemos corrido en la zona. Su característica principal es que el suelo es pesado, por la arena, y transitó por una amplia zona de bosques, atravesó pasos de agua, mezcló sectores rápidos con zonas trabadas y tuvo costering por un brazo del río Uruguay. Dejó muy contentos a los participantes”, prosiguió.
La Willow Trail Race también se destacó por la intervención de dos habituales colaboradores de la organización, Paolo Deganutti y Alexis Rezzett (precisamente, apodado Willow). Ellos encarnaron a guerreros celtas y, en un punto de la carrera, sorprendieron a los participantes y los invitaron a simular luchas y a sacarse fotos.
Cómo sigue
El Campeonato Odissea Trail continuará el domingo 24 de septiembre, con la realización de la sexta edición de Odissea Paso de la Arena, en la localidad ubicada a 35 kilómetros al este de Paraná.
Luego, se concretarán dos en horario nocturno: la II Misticross Night Run, en San Benito, el sábado 11 de noviembre, y la Odissea di Notte, en María Grande, el 2 de marzo de 2024.
CLASIFICACIÓN GENERAL 21K
CABALLEROS
1º) Jorge Pérez Romero C. del Uruguay 1h28’22”
2º) Juan Cruz Bustos Seguí 1h35’10”
3º) Hernán Quiroga Colón (E.R.) 1h35’44”
4º) Víctor Oliva Santa Fe 1h36’31”
5º) Lucas Daniel García La Plata 1h37’41”
6º) Carlos Norberto Ojeda Concordia 1h37’55”
7º) Matías Kap Caseros (E.R.) 1h38’15”
8º) Mauricio Emanuel Díaz C. del Uruguay 1h38’16”
9º) Matías Pascua Chajarí 1h38’22”
10º) Ricardo Pascua Paraná 1h39’06”
DAMAS
1ª) Florencia Cabrera C. del Uruguay 1h43’59”
2ª) Tatiana Díaz C. del Uruguay 1h50’25”
3ª) Julieta Cohen C. del Uruguay 1h57’09”
4ª) Julieta Richard C. del Uruguay 1h57’39”
5ª) Karen Troche C. del Uruguay 1h57’57”
6ª) Micaela Romero Gualeguay 1h59’00”
7ª) Ana Acevedo C. del Uruguay 1h59’28”
8ª) Norma Alusto C. del Uruguay 1h59’48”
9ª) Andrea Cosso Gualeguay 2h00’17”
10ª) Sabrina Buet Zárate (Buenos Aires) 2h01’51”
GENERAL 10K
CABALLEROS
1º) Lisandro Fernández San Salvador 44’50”
2º) Sebastián Bollero Posadas (Misiones) 00’45’22”
3º) Brian Cáceres Aldea San Antonio (E.R.) 46’34”
4º) Agustín Ehrlich Viale 47’02”
5º) Gerardo Ojeda Wanderme Paraná 47’30”
6º) Alexis Dobler C. del Uruguay 48’13”
7º) Carlos Sergio Ocampo San José 48’27”
8º) Francisco Bernal C. del Uruguay 48’36”
9º) Asdrúbal Ferrari C. del Uruguay 48’44”
10º) Franco Fernández San Salvador 49’42”
DAMAS
1ª) Johana Falcón San Salvador 49’34”
2ª) María Emilia Caffree Salto (Uruguay) 00’55’29”
3ª) Sandra Carina Escudero San Salvador 55’51”
4ª) Verónica Germanier San José 56’40”
5ª) Yanina Woeffray San José 56’41”
6ª) Inés Pérez Romero C. del Uruguay 57’04”
7ª) Natalia Ibargoyen Salto (Uruguay) 00’58’20”
8ª) Yanina Laureiro Villa Elisa 58’21”
9ª) María Eugenia Goyeneche San José 58’34”
10ª) Haydee Acosta Concordia 58’52”
GENERAL 5K
CABALLEROS
1º) Ayrton Migueles Viale 24’05”
2º) Felipe Ramírez C. del Uruguay 30’49”
3º) Heber López Ramos Villa Domínguez (E.R.) 31’53”
4º) Leonardo Zeller Rosario del Tala 42’21”
5º) Javier Lanza Salto (Uruguay) 00’52’31”
DAMAS
1ª) Brenda Caraballo Colón (E.R.) 31’51”
2ª) Romina Núñez Villaguay 32’49”
3ª) Magalí Núñez Colón (E.R.) 41’14”
4ª) Miguelina Silva Primero de Mayo (E.R.) 41’15”
5ª) Agustina Salva Santa Elena 41’24”
Distritos nacionales representados: Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Corrientes y Río Negro. Del exterior: República del Uruguay e Israel.
Departamentos (13) y localidades (34) entrerrianos representados.
Colón: Arroyo Barú, Colón, Pueblo Liebig, San José y Villa Elisa.
Concordia: Concordia.
Diamante: Diamante y Libertador San Martín.
Federación: Chajarí y Villa del Rosario.
Gualeguay: Gualeguay.
Gualeguaychú: Aldea San Antonio, Distrito Alarcón y Gualeguaychú.
La Paz: Alcaraz Norte, Bovril y Santa Elena.
Paraná: Aldea María Luisa, Cerrito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Oro Verde, Paraná, Pueblo Brugo, San Benito y Viale.
San Salvador: San Salvador.
Tala: Maciá y Rosario del Tala.
Uruguay: Caseros, Concepción del Uruguay, Primero de Mayo y San Cipriano.
Villaguay: Villa Domínguez y Villaguay.
Fuente: Crono Francolini.