Elecciones 2023

Los candidatos de Gobernador Crespo se comprometieron a plantar un árbol por cada cartel de campaña

La iniciativa surgió por parte del jefe comunal Luciano Lemaire, del Partido Justicialista, que se medirá con Iván Pérez, del frente Unidos para cambiar Santa Fe.

04-08-2023 | 15:54

La ordenanza fue aprobada por unanimidad.
Foto:Gentileza.
04-08-2023 | 15:54

La ordenanza 625 fue promulgada por unanimidad el miércoles 26 de julio pasado en consenso entre las dos fuerzas políticas de la localidad de 6.400 personas del departamento San Justo. “Nosotros vimos que las elecciones pasadas fueron muy invasivas. Tanto de un lado como del otro. La idea es generar conciencia del daño que le producimos al medio ambiente”, explicó el presidente de la Comuna de Gobernador Crespo, Luciano Lemaire. Por cada pasacalle o cada cartel exhibido se deberá plantar una especie arbórea. En principio, serían tipas y lapachos. El espacio, que todavía no está asignado, se llamará Parque de la Democracia. “La idea es cuidar al medio ambiente, proteger de la contaminación visual. Los políticos tenemos que dar el ejemplo”, subrayó Lemaire.

La medida correrá para la campaña de las elecciones provinciales definitivas previstas para el domingo 10 de septiembre próximo. Con respecto a la propaganda local, el jefe comunal señaló: “Somos dos candidatos. Él (Iván Pérez) controlará los carteles que ponemos nosotros. Nosotros controlaremos los que él pone”. El político justicialista aseguró que por lo general su partido coloca 10 carteles, pero en este caso se pondrán cinco y se donarán 20 árboles para el parque. Hay tres lugares que podrían ser la sede para los árboles aunque no está definido el espacio. Podría ser un baldío o un bulevar.

Con respecto a la cuestión ecológica, el mandatario reconoció que hay déficit en el medio ambiente. “Hicimos cerca de cuatro kilómetros de ciclovía dentro del pueblo. También trabajamos con el reciclado, pero hay una parte que no se recicla que termina en un basural a cielo abierto. Eso es donde tenemos el déficit nosotros y la región”.

El compromiso quedó hecho y en septiembre se verá si los partidos políticos en Gobernador Crespo son capaces de aportar este gesto medioambiental.


Temas: Elecciones 2023 Actualidad San Justo 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos