Cultura

El Coro Polifónico Provincial se presenta en San Cristóbal

El organismo dependiente del Ministerio de Cultura brindará un concierto gratuito el domingo 6 de agosto a las 18, en el marco de los festejos del 125 Aniversario de la Sociedad Italiana “XX de Septiembre”.

05-08-2023 | 8:55

Bajo la dirección general de Virginia Bono, directora titular del organismo coral, la presentación contará además con la participación de Franco Broggi en calidad de pianista invitado. El programa incluirá las obras «Tres Canciones» de Charles Debussy, «Madrigal» de Gabriel Fauré, «Wechsellied zum Tanze» de Johannes Brahms, y las «Indianas para coro mixto» de Carlos Gustavino.
Foto:Gentileza
05-08-2023 | 8:55

Con obras de Debussy, Fauré y Carlos Guastavino, el próximo domingo 6 de agosto el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe se presentará en la localidad de San Cristóbal. El concierto se desarrollará desde las 18 en el Salón de Actos de la Escuela Normal Superior Nro 40 «Mariano Moreno», en el marco de los festejos del 125 Aniversario de la Sociedad Italiana “XX de Septiembre”, y contará con la presencia del ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch.

Bajo la dirección general de Virginia Bono, directora titular del organismo coral, la presentación contará además con la participación de Franco Broggi en calidad de pianista invitado. El programa incluirá las obras «Tres Canciones» de Charles Debussy, «Madrigal» de Gabriel Fauré, «Wechsellied zum Tanze» de Johannes Brahms, y las «Indianas para coro mixto» de Carlos Gustavino.

Franco Broggi

Pianista santafesino, licenciado en Música con Orientación en Piano del Instituto Superior de la Universidad Nacional del Litoral. Ha actuado en escenarios argentinos como el teatro La Scala de San Telmo, Fundación Beethoven (“Festival Internacional de Piano “Chopiniana”), Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, Teatro Colón de Mar del Plata, Salón de Honor y Auditorio Nacional del CCK, entre otros. Como también en ciudades españolas como Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.

Resultó ganador del primer premio en varios concursos nacionales, como es el caso del concurso para jóvenes intérpretes que realiza el Mozarteum (2015), el concurso nacional para jóvenes pianistas Siete Lagos, organizado por Asociación Filarmónica de los Siete Lagos, obteniendo el “Kajo Schommer Klavierpreis” (2017), “X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral” (2017), el Concurso para piano “En homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza”, organizado por ADIMUS (Asociación civil para la Difusión de la Música) (2018). Tambien obtuvo el segundo premio en el “XXIV Concurso Nacional de Piano” de la ciudad de Necochea.

Como pianista acompañante, ha compartido con innumerables cantantes líricos y referentes de la ópera argentina como Fabián Veloz, Darío Schmuck, Haydée Dabusti, Rocío Arbizu, Fermín Prieto, etc. En 2023 ha realizado una gira interpretando repertorio de compositores argentinos tales como Williams, Fernández Languasco, Aguirre, Guastavino, Ginastera y Piazzolla por ciudades españolas como Ponferrada, Gijon, Albacete, Ciudad Real y culminando con dos conciertos en la Fundación Juan March de Madrid. Además, finalizó su recorrido europeo en la Maison de l’Argentine en Paris.

Actualmente, mantiene sus estudios particulares con la pianista y profesora paranaense Graciela Reca.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos