Propuesta innovadora

Buscan crear una Agencia de Seguridad Vial Rafaelina

El mandatario local plantea que esta institución va a estar conformada por diferentes sectores para ampliar el compromiso en este tema que preocupa a la sociedad. "Con su creación, podemos llegar a ser ejemplo en materia de tránsito y movilidad", remarcó Luis Castellano.

05-08-2023 | 10:45

"Con su creación, podemos llegar a ser ejemplo en materia de tránsito y movilidad", remarcó Luis Castellano.
Foto:Gentileza
05-08-2023 | 10:45

Con el objetivo de profundizar las políticas públicas en materia de tránsito que se vienen implementando desde la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano y el concejal Juan Senn plantean una propuesta innovadora que consiste en la creación de una Agencia de Seguridad Vial Rafaelina.

Este tema será también llevado al ámbito del Concejo Municipal para su tratamiento por el mencionado edil, ya que se busca construir "un compromiso más amplio con el tránsito y la movilidad, que se materializa en esta institución. Con su creación, podemos llegar a ser ejemplo en materia de movilidad", explicó Castellano.

El mandatario local considera que la Agencia "deberá funcionar como un ente autárquico, como lo son el Instituto Municipal de la Vivienda y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR)".

Además, el Intendente detalló que en esta institución van a estar representados diversos sectores, "como el empresario, los trabajadores, instituciones intermedias como los clubes y entidades que tengan mucho flujo de tránsito como las escuelas".

En este espacio se van a generar "acciones y compromisos que tengan que ver con el tránsito y que desde allí salgan las políticas más amplias. Esto no le quita responsabilidad al municipio en su esquema de control y educación".

En este sentido, especificó: "El Estado continuará liderando, pero con esta Agencia vamos a construir un compromiso más amplio para que todos tengamos las mismas reglas de juego".

Por otro lado, remarcó la necesidad de la participación del IDSR: "Se debe cambiar la matriz de movilidad con un mayor uso de la bicicleta y espacios para el peatón, contar con más estacionamientos privados y que el sector empresarial se comprometa en este tema".

Para finalizar, también habló de la incorporación del Observatorio de Tránsito en el ámbito de la Agencia de Seguridad Vial Rafaelina, "para evaluar los índices de accidentología y planificar las políticas públicas en base a estadísticas".


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"