Estudiantes extranjeros

San Javier como anfitrión: experiencia de la Escuela Internacional de Invierno de la UNL

Con la presencia de estudiantes de Chile, Italia y México, pertenecientes a la Escuela Internacional de Invierno de la UNL, se llevó a cabo una conferencia de prensa, tendiente a contar la experiencia de este ciclo en la ciudad de San Javier.

07-08-2023 | 8:22

La Escuela Internacional de Invierno de la UNL se realiza hasta el 11 de agosto en las ciudades de Santa Fe y San Javier.
Foto:Gentileza.
07-08-2023 | 8:22

El encuentro con los medios de prensa fue encabezado por la concejala Maribel González, en representación de la Municipalidad de San Javier, quien dijo “para nosotros es una enorme satisfacción poder ofrecer estas oportunidades, dando un pantallazo de lo que somos, de las potencialidades que tenemos y de todo lo que hay para dar”.

“Con esa consultoría simulada, se ofrecerá una agenda de puntos que podría tener en cuenta la ciudad para cumplir con sus desafíos y anhelos. En menos de dos semanas se presentarán en la capital provincial las conclusiones del estudio exhaustivo hecho sobre la localidad, en varios ámbitos” comentó más adelante el director de internacionalización y coordinador académico, Miguel Rodríguez.

Por su parte, el ing. Marcial Bugnon, secretario de Planificación y Gestión del municipio destacó “esto nos viene a hacer un gran aporte desde la construcción que estamos llevando adelante con el Plan Estratégico y enriquece el contenido de lo que ya estamos trabajando hace un largo tiempo”.

Por su parte, desde la Escuela Internacional de Invierno de la UNL, agradecieron al gobierno de la ciudad y a los actores sociales que han brindado una excelente y cálida atención. “Hace 11 años que se hace esta actividad y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de la ciudad de Santa Fe, teniendo en cuenta una agenda internacional, llegando a diferentes localidades y territorios, eligiendo a San Javier como prueba piloto, con un caso muy rico en cultura, tradiciones y que tiene muchísimo que ver con Latinoamérica” aseguraron.

La Escuela Internacional de Invierno de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se realiza hasta el 11 de agosto en las ciudades de Santa Fe y San Javier. En su decimoprimera edición, su temática central son los "Desafíos para el desarrollo local en clave latinoamericana. Una visión crítica de la Agenda ONU 2030". Participan 12 estudiantes de instituciones de Chile, Italia,
México y de la FCJS, FCM y FADU de la UNL.

Deberán enfrentar los desafíos de proponer un Plan Estratégico de Desarrollo para esta localidad costera, en el contexto latinoamericano, con la perspectiva de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Temas: San Javier Actualidad Universidad Nacional del Litoral 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos