Rodríguez Larreta y Pullaro estuvieron en el Congreso Aapresid en Rosario
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio enumeró las propuestas que tiene para el campo y su postura en relación a las retenciones.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio enumeró las propuestas que tiene para el campo y su postura en relación a las retenciones.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, y el candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participaron este miércoles del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) en Rosario.
En la recta final de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo, el jefe de Gobierno porteño llegó al sur de la provincia de Santa Fe con el objetivo de generar adhesiones y presencias con la gente del campo. Es conocida la postura de Larreta de sacarle el pie encima al sector y modificar de alguna manera el sistema actual de retenciones.
“Nosotros presentamos en Río Cuarto nuestro plan para hacer del campo un motor de la recuperación. Todos los candidatos que vengan acá (al Congreso de Aapresid) les van a decir si el campo es muy importante. La pregunta acá es cómo”, dijo Larreta en diálogo con la prensa.
Al respecto, hizo referencia a las retenciones. “Primero, habrá retenciones cero para todos los productos de las economías regionales. Segundo, baja gradual de las retenciones, sosteniendo el equilibrio fiscal. Y de la mano de eso, trabajar por la unificación del tipo de cambio, que es el impuesto más caro que paga el campo, que es la brecha”, señaló.
Además de Pullaro, estuvo acompañado por un nutrido grupo de dirigentes, como la candidata a vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente Rosario, Pablo Javkin; el diputado nacional Álvaro González; y el senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, uno de los arquitectos de la campaña de Pullaro en su camino hacia la candidatura a gobernador. Lo acompañó también Leonel Chiarella, intendente de Venado Tuerto y otros jefes territoriales de diversas fracciones, siempre dentro de la oposición de la provincia.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.