PASO 2023

Quiénes son los precandidatos que los concordienses encontrarán en el cuarto oscuro

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y en Concordia son varias las listas que compiten. Detalle de los precandidatos que se presentan por cada partido.

09-08-2023 | 21:02

09-08-2023 | 21:02

A mediados de julio, el Tribunal Electoral de Entre Ríos, cuya presidente es Susana Medina, dio a conocer en su página web la nómina oficial de partidos inscriptos para competir el 13 de agosto.

En Concordia, en total hay 16 precandidatos a intendentes y vices, dos de ellos pertenecen a partidos vecinalistas.

Eduardo Beswich y Adriana Echeverriborda Puyol, forman parte de la Lista 1 “La Libertad por Siempre - La Libertad Avanza”. El dúo lleva como precandidata titular a senadora a Gladis Cabrera, y como suplente a Marco Merlo.

En tanto, Ivana Grisel Almada y Sergio Alberto Romagnino son los precandidatos de la Lista 1A “Unidad de Luchadores y la Izquierda - Nueva Izquierda” y llevan como candidatos a ocupar un lugar en el senado a María Teresa Gauto, como titular; y Daniel Almada como suplente.


LOS OFICIALISTAS


Para ocupar un lugar en la intendencia, el oficialismo en la lista “Más para Entre Ríos” tiene seis postulantes en una interna que cuenta con varios sectores del peronismo representados. La mayoría pega boleta con el precandidato a gobernador Adán Bahl, salvo Eduardo Asueta, que compite con boleta corta.

Juan Carlos Cresto –exintendente y padre del actual presidente municipal– y Vanesa Leonardelli pertenecen a la Lista 122 “Con la fuerza de los hechos”.

Ángel Giano, por su parte, va junto con María Fabiana Leiva. Representan a la Lista 311 “Concordia lo siente”.

En tanto Alfredo Francolini –actual viceintendente– junto con Griselda Mercedes Di Lello, representan la Lista 377 “Nos une la palabra”.

Armando Luis Gay –senador provincial y exviceintendente– lleva como compañera a Mireya Liliana López Bernis en la Lista 44 “Armando Concordia”. Esta lista es la que tiene la “bendición” del actual intendente Enrique Cresto.

Juan Carlos Vargas, representante de movimientos barriales, va con Roxana Alejandra Galarza. Forman parte de la Lista 60 “Futuro y Progreso”.

Por último, Eduardo Asueta se presenta junto con María Josefina Buffa en la Lista 5 “El trabajo es el camino”. Esa lista solo compite por la intendencia con boleta corta.

Salvo este último, todos los precandidatos llevan como postulantes a senadores a Mayda Cresto en el lugar titular y Aldo Álvarez como suplente.

Además, hay dos listas de precandidatos que solo aspiran a ocupar lugares en el Senado provincial y compiten con esa única boleta. Por un lado, está la lista 71 “Peronismo para todos”, representada por Roberto González como precandidato titular y por Rosana Vallejo como suplente. Por otro lado, la lista 77 “Para la Concordia que merecemos”, integrada por Alberto Zadoyko como precandidato titular y Erica Abreu como suplente.


LA OPOSICIÓN


En el frente Juntos por Entre Ríos también hay seis precandidatos que compiten dentro de la lista 502. Entre ellos, algunos decidieron pegar boleta con el precandidato a gobernador Rogelio Frigerio y otros con Pedro Galimberti.

Héctor Agustín Galarza y Claudia Patricia Barrio forman parte de la “Agrupación 25 de Mayo”. Ambos acompañan a Frigerio a nivel provincial.

Francisco Azcué y Magdalena Reta de Urquiza compiten por la agrupación “Ahora Concordia” y también pegan con Frigerio.

En tanto, Alfredo Julio Bogado y María del Carmen Trupiano, representantes de “Concordia presente” y Eduardo Cristina y Flavia Gisela Miranda, de “Más por Concordia” también se unen a quienes pegan con el ex ministro del Interior.

Por otra parte, los precandidatos Roberto Domingo Niez y María de los Ángeles Toller de “Cambiemos Concordia” y Leandro Lapiduz junto con María Rosa Piedrabuena de “Concordia Cambia” son quienes decidieron pegar boleta con Pedro Galimberti.

Para el Senado son tres las agrupaciones. La 502 A “Agrupación 25 de mayo” lleva como precandidato titular a Oscar Ava y como suplente a Graciela Espasadin. Mientras que la lista 502 B “Entre Ríos Cambia” lleva a Sebastián Telayna y Evelina Zorzi como titular y suplente, respectivamente. Además, la lista 502 C “Ahora Entre Ríos” postula a Liliana Cozzi como senadora titular y a Mikhail Cicognini como senador suplente.


VECINALISTAS


El sector vecinalista también tiene sus representantes. Héctor Hugo Olivera y Ana Matilde Godoy forman parte de la Lista 515 “Junto a los vecinos” y van por la intendencia en representación de la Confederación Vecinalista Entre Ríos. Esta lista lleva como precandidatos a ocupar lugares en el Senado a Héctor Duarte como titular y Romina Villanueva como suplente.

José Carlos Ostrosky y Mariana Etcheverry, de la Lista 33 “Arriba Concordia”, también compiten por la intendencia.


 
Temas: Entre Ríos  Elecciones  PASO 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos