Elecciones 2023

Cuáles son las restricciones de la veda de este fin de semana

Este 13 de agosto se llevan adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Argentina.

11-08-2023 | 9:40 |

Foto:Imagen ilustrativa.

Este viernes 14 de agosto a las 8 horas comenzó el periodo de veda electoral en la provincia de Santa Fe y el resto de la República Argentina de cara a las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). El mismo se extiende hasta las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que finalicen los comicios.

La primera instancia de veda para que los ciudadanos descansen de la propaganda sin actos públicos, notas periodísticas en radios, televisión y medios gráficos ni difundir encuestas o sondeos preelectorales.

Los espacios virtuales como las redes sociales o sitios oficiales personales se encuentran exentos de la normativa, por lo que algunos rostros pueden continuar invadiendo celulares y computadoras.

A diferencia de lo ocurrido el 16 de julio pasado en los comicios dentro de la provincia de Santa Fe, donde los precandidatos santafesinos a diputados nacionales no se veían afectados a dichas restricciones debido al desdoblamiento, en esta ocasión no se puede hacer alusión ninguna de las dos campañas.

Qué está prohibido desde la segunda instancia de veda electoral
- Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.
- Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.
- El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas (desde 12 horas antes de los comicios).
- Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los sitios de votación.
- La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
- Realizar actos públicos de proselitismo
- Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.
- Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los puntos de votación.

Qué pasa si se rompe la veda electoral
Los ciudadanos que incumplan la veda electoral pueden ser denunciados por violación al Código Electoral de la provincia de Santa Fe, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran y poseen diferentes escalas de sanción.


Temas: Elecciones 2023 Actualidad Elecciones en Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Gonzalo Fracchia

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Aprendices Casildenses tiene puntaje ideal

Se disputó la quinta fecha del Torneo Regional Federal Amateur. A falta de una jornada para el final de la fase de grupos, repasamos todos los resultados y la actualidad en cada una de las zonas de los equipos santafesinos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos