Elecciones 2023

Cerraron los comicios en gran parte del país, pero en CABA siguen las demoras

Según informó la Cámara Nacional Electoral, hasta las 17 había votado el 61,5% del padrón, un 2% más que en las primarias de 2021. La jornada se vio marcada por los inconvenientes con el voto electrónico en Capital Federal. Expectativa por los resultados.

13-08-2023 | 18:13

La jornada electoral se desarrolló con normalidad en gran parte del territorio nacional, salvo en la ciudad de Buenos Aires donde se registraron demoras y quejas por inconvenientes con el sistema de voto electrónico que se utilizó para elegir los candidatos a jefe de Gobierno porteño y cargos locales.
Foto:Gentileza
13-08-2023 | 18:13

A las 18 de este domingo cerraron en gran parte del país los comicios de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y se espera con expectativa los primeros resultados.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad en gran parte del territorio nacional, salvo en la ciudad de Buenos Aires donde se registraron demoras y quejas por inconvenientes con el sistema de voto electrónico que se utilizó para elegir los candidatos a jefe de Gobierno porteño y cargos locales.

De hecho, por las demoras en el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en la Ciudad de Buenos Aires, en varias escuelas porteñas aún se seguía votando con los ciudadanos que habían ingresado antes de las 18.

A las 17, la Cámara Nacional Electoral anunció que hasta ese momento ya había votado el 61,5% del padrón. Se trata de una participación superior a las elecciones de 2021 cuando a la misma hora había votado el 59,5% del padrón.

Tal como lo establece el Código Electoral Nacional, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21, tres horas después del cierre de los comicios.

Por la mañana, el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria había dicho que “a partir de las 22 se tendrá algún indicio de una tendencia a nivel nacional con respecto a la votación, aunque capaz se retrase un poco por la nueva votación con boleta electrónica que se estrena en la ciudad de Buenos Aires”.

Por la gran cantidad de postulantes que hay en la Provincia de Buenos Aires y por la complejidad que suponían las elecciones concurrentes en la Ciudad, tanto la Cámara Nacional Electoral como la Dirección Nacional Electoral anticiparon días atrás que el recuento en esos distritos, que acumulan gran parte del caudal de votos, será lento.

PASO 2023

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron en todo el país fueron elecciones nacionales en las que la ciudadanía definió con su voto la oferta electoral que participará en la elección general del 22 de octubre.

Para poder competir en los comicios de octubre, las fuerzas políticas deben alcanzar o superar en las PASO de este domingo el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa.

En esta oportunidad, se elegirá a quiénes competirán en las elecciones nacionales para presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación.

Además de las elecciones nacionales, los distritos de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos celebran sus propias PASO locales, mientras que la provincia de Santa Cruz realiza su elección general, para definir gobernador, diputados provinciales y municipales.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Sebastián Casse

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial