El voto en blanco quedó en tercer lugar en Entre Ríos
En la categoría gobernador, casi 105 mil entrerrianos decidieron optar por el voto en blanco, como manera de mostrar su descontento, superando en números al candidato de Milei y a la izquierda.
En la categoría gobernador, casi 105 mil entrerrianos decidieron optar por el voto en blanco, como manera de mostrar su descontento, superando en números al candidato de Milei y a la izquierda.
De las seis fórmulas que se presentaron para la categoría gobernador, tres quedaron en carrera rumbo a octubre y el voto en blanco fue protagonista: sumó más votos que el candidato a gobernador de Javier Milei y se quedó con el tercer lugar.
Escrutado el 98,66% de los votos, estos son los guarismos:
Juntos por Entre Ríos: 321.003 (Frigerio más Galimberti)
Más para Entre Ríos: 268.372 (Bahl)
En blanco: 104.924
La Libertad Avanza: 102.162 (Etchevehere)
También cabe destacar que hubo 11.222 votos nulos, que representan más del doble de los votos obtenidos por la Confederación Vecinalista (Olivetti), con 5.112; y que la Nueva Izquierda (Cáceres Sforza), con 4.902 votos.
Fuente: APF Digital
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.