Desde Cuba

Mixael Cabrera llega por primera vez a Argentina

El músico, cantante y compositor cubano arribará a nuestro país, donde nos brindará su show acompañado por la orquesta La Llave de Cuba, integrada por 14 músicos en escena. La cita se dará este viernes 18 de agosto, 21hs en Asere San Luis 644, Rosario.

17-08-2023 | 8:27

“Oír a mi abuelo Isidro Cabrera cantar sones y boleros cada tarde era tan común como respirar” asegura Mixael Cabrera.
Foto:Gentileza.
17-08-2023 | 8:27

El espectáculo presentará sus interpretaciones de géneros musicales como el Son Cubano, Changüí, Bolero y Timba Cubana de una manera fresca y moderna.

Sobre Mixael Cabrera
Cantante, tresero, compositor y productor, Mixael Cabrera Caballero pertenece a la nueva generación de músicos cubanos, que mantiene lo más autóctono de su cultura. Representante de la música cubana en Europa, reconocido y versátil, sus temas “Tu sonrisa”, “Pa' meterle con to'”, “La dueña”, “El son se viste de gala”, “Madre”, etc. son éxitos tanto para los melómanos como por los bailadores. Oriundo de El Botín (Cuba), en 2016 lanzó "Llegó lo que te gusta", su primer disco producido y grabado en Barcelona (España).

Al año siguiente editó "Origen", su segundo álbum grabado y producido en La Habana (Cuba). Su tercer disco (pendiente de lanzamiento) se titula "El son se viste de gala". En 2021 lanzó el volumen 1 del álbum doble "Lo Mejor de Mí", producido y grabado en Méjico, La Habana y La Loma del Botín (Cuba). El volumen, editado en 2022, fue grabado con algunos de los mejores exponentes del Son Cubano: Pancho Amat, Dayron Ortega, Renesito Avich, Julito Padrón y Eduardo Silveira (Los Van Van).

Y, en tiempos turbulentos, que mejor que despejarnos con la música cubana. En conversación con Mirador el artista recorre sus comienzos en la música.

Influencia musical
-¿Cuándo y cómo surge tu relación con la música?

- Mi relación con la música surge de forma natural, sin apenas darme cuenta. Escuchar a mi abuelo Isidro Cabrera cantar sones y boleros cada tarde era tan común como respirar.

-¿Hasta dónde se puede llegar en la etapa de creación?
-Las etapas de creación y producción en las que casualmente ahora me encuentro para mi nuevo álbum son mis favoritas y no tengo límite creativo, constantemente de mi mente fluyen manantiales de ideas y nuevas formas de mostrar los colores y sabores de mi cultura pero
desgraciadamente me limita el tiempo y el capital.

-¿Por dónde va esa búsqueda musical?
-Mi motivo principal para hacer música es aportar un granito de felicidad, pasión y motivación a cada persona que escuche mi voz. Obviamente hay un alto grado de responsabilidad en mi mensaje, por eso es siempre positivo y veraz.

-¿Qué experimentaste en el camino de la música?
-En el camino de la música como en la vida cada día experimentamos infinidades de sentimientos, estados, energías, etcétera. Pero todo eso desaparece cuando ves danzar un cuerpo al compás de tu canción o ves las sonrisas dibujadas en las caras de quienes vienen a disfrutar el show.

-¿Cuánto trabajo hay detrás de escena en este show con La Llave de Cuba, integrado por 14 músicos en escena?
- Es difícil explicar lo fuerte que se trabaja detrás de un show pero todo se hace más llevadero cuando nos rodea un valioso equipo. Y me gustaría enviar un extenso abrazo a todos los músicos que me acompañan, equipo técnico, productor y en especial a vosotros los medios que están cubriendo mi gira.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Arte Música Teatro Actualidad Cultura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos