Rafaela: buscan ampliar el Corredor Universitario
Se sumaría a las tres casas de estudio que ya pertenecen a este programa, la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) N° 1007 "Libertad".
Se sumaría a las tres casas de estudio que ya pertenecen a este programa, la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) N° 1007 "Libertad".
La ciudad cuenta con siete casas de altos estudios que comprenden a más de 7500 estudiantes, quienes todos los días concurren a cursar sus estudios terciarios y universitarios. Es por ello que Rafaela es un polo universitario.
En este marco, el municipio organizó por una propuesta del Consejo Universitario de Rafaela, un servicio de minibuses que pueda llevar a los y las estudiantes de vuelta a lugares cercanos a sus domicilios de manera rápida y segura.
"Una medida que ha tomado el intendente Luis Castellano es acompañar a los y las alumnas de la ciudad de Rafaela en el regreso a su casa luego de la jornada universitaria", destacó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo.
"De esta manera, se pensó en recorridos denominados a partir de letras, y no a través de números como el de las líneas habituales del transporte público. Ya contamos con tres casas universitarias adheridas: UNRaf, UTN y el Instituto del Profesorado", describió.
Además, Andreo destacó que "esta semana estamos retomando el corredor universitario luego de vacaciones que han tenido estas casas de estudio".
Líneas
Respecto a esto, la Coordinadora contó: "UNRaf tiene dos líneas (A y B) porque la "A" hace un servicio directo desde la universidad a la terminal de colectivo, donde hay muchos alumnos que vienen a estudiar en la ciudad de Rafaela, pero son de alguna localidad cercana. Luego, tiene su línea "B" que circula por la ciudad de Rafaela, acompañando a los alumnos de regreso a su casa".
El recorrido "A" pasa por los barrios del suroeste de la ciudad y sale a las 21:15 desde la colectora Angela de la Casa. El recorrido "B", sale desde la colectora Angela de la Casa y Vieytes, recorriendo los barrios del sureste, centro y norte de la ciudad, a las 22:30.
Por otra parte, "UTN cuenta con la línea "C" que tiene dos horarios de funcionamiento, porque también es una casa de estudio donde termina su jornada en un horario alrededor de las 21:30, y la otra ya más tarde cerca de las 23:45, entonces tienen dos horarios. Este recorrido recorre el norte, centro y sur de la ciudad", sumó.
Por último, "el Instituto del Profesorado que cuenta con la línea D, que tiene un horario alrededor de las 22:45 y recorre los barrios del sur, centro y norte de la ciudad".
Sumando corredores
Andreo adelantó que "vamos a estar acercándonos a la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA) N° 1007 "Libertad". Si bien no es una casa de estudio universitaria, sí es una casa de estudios secundaria que funciona de noche. Además, hemos tenido varias consultas respecto al deseo de poder utilizar este servicio. Por lo que estamos trabajando para poder sumar a la institución al corredor universitario".
¿Cómo sumar tu opinión al corredor?
"Es una línea que la diseñan los propios estudiantes de cada casa de estudio. Se acercan a hacer el Boleto Educativo Gratuito que les permite ser beneficiario de ese servicio; y allí nos dicen hasta dónde tienen que regresar después de estudiar. Luego, nosotros hacemos dos diferentes localizaciones de los estudiantes que se adhieren, y hacemos el circuito del corredor universitario para llevarlos lo más cerca posible de sus casa", explicó Andreo.
Para obtener más información y realizar consultas sobre los recorridos de las diferentes líneas, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected].
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.