Cómo quedó el mapa electoral de la provincia de Santa Fe
Análisis de cómo se repartieron las seccionales La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, los tres espacios más votados.
Análisis de cómo se repartieron las seccionales La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, los tres espacios más votados.
A una semana de las PASO aún quedan formas de analizar los resultados de los comicios que dejaron como el gran ganador a Javier Milei. El aspirante a la presidencia por La Libertad Avanza fue el candidato más votado en 16 de las 24 provincias.
Una de ellas es Santa Fe, donde el economista se impuso con el 35,19% de los votos. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio (31,57%), con la interna de Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta, y en tercer lugar con el 21,06% quedó el frente Unión por la Patria por el que compitieron Sergio Massa y Juan Grabois.
De hecho, Milei ganó en 18 de los 19 departamentos santafesinos. Pero para ver más en detalle cómo fueron los resultados a lo largo y ancho del territorio, es pertinente recurrir a los circuitos electorales en los que la Dirección Nacional Electoral (DNE) divide el mapa.
En el caso de la provincia de Santa Fe, la “bota” está subdividida en 520 seccionales. En la mayoría de los casos se trata de localidades enteras o grupo de pequeñas comunas. Mientras que en las grandes ciudades, como la capital provincial que ya fue analizada en detalle, la delimitación es prácticamente por barrios.
De esos 520 circuitos electorales, Javier Milei obtuvo más votos en 284, más de la mitad (54,51%). Mientras que JxC se quedó con 194 (37,23%) y en los restantes 42 (8,06%) se impuso Unión por la Patria.
Por departamentos
En 14 de los 19 departamentos de la provincia, La Libertad Avanza ganó la mayoría de las seccionales. En cuatro se impuso la coalición opositora (Constitución, Rosario, San Cristóbal y San Justo) y en solo una (Vera) el frente justicialista fue el que más sectores ganó.
Grandes ciudades
Días atrás El Litoral realizó el análisis de los circuitos electorales de la ciudad de Santa Fe y dejó como resultado un mapa con preponderancia de los colores violeta (LLA) y amarillo (JxC).
En ese sentido, se puede ver a simple vista cómo Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta obtuvieron mejores resultados en las seccionales del centro y el sur de la capital provincial y Milei, por su parte, en la zona norte, distritos costeros del este y parte del sector oeste.
Este fenómeno se repitió prácticamente con exactitud en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia. En este caso, los sectores con mayor densidad poblacional están ubicados geográficamente en el este.
La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Ya son más de 200 los homicidios registrados en los primeros 9 meses del año 2023. Los más resonantes fueron el homicidio a plena luz del día de un inspector de policía, a metros de su lugar de trabajo; y el crimen de una mujer que volvía de presenciar el clásico de fútbol entre Central y Newell’s.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.