Gay fue el ganador de la interna del PJ en Concordia
Finalmente, entre los peronistas se impuso Armando Gay, candidato de la Lista 44. Ángel Giano, que quedó segundo, judicializa la lucha ante la Cámara Nacional Electoral.
Finalmente, entre los peronistas se impuso Armando Gay, candidato de la Lista 44. Ángel Giano, que quedó segundo, judicializa la lucha ante la Cámara Nacional Electoral.
El escrutinio definitivo determinó que Armando Gay, de la Lista 44, ganó las elecciones internas del PJ en las PASO de Concordia.
La diferencia fue de 23 votos en favor del actual senador provincial quien, finalmente, se impuso al presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, quien reconoció el resultado, pero avisó que irá en queja ante la Cámara Nacional Electoral por la anulación de una mesa que le daba votos a favor.
“Se han publicado los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones PASO 2023. El resultado evidencia 23 votos en contra para nuestra lista. De todas maneras, apelaremos ante la Cámara Nacional Electoral la decisión de anular la mesa 2818 que nos daba mínimamente 9 votos a favor y no coincidimos con los argumentos que expuso el juez electoral para anularla”, dice el comunicado oficial de Giano.
Aunque no da la cuenta, porque la diferencia es de 23 y esa urna tendría 9 votos, desde el sector de Giano indicaron que “al abrir urnas se encontraron sorpresas, como en la 2770, donde el resultado fue totalmente distinto a lo que decía el acta. En la 2818 había acta, aunque firmada por la responsable de la escuela y no la presidente de mesa, también en una situación muy irregular. Por lo tanto, ahí el resultado pudo haber sido otro”.
La mirada del juez federal, con competencia electoral, Leandro Ríos, es otra. El magistrado sostuvo que la mesa 2818 “debe declararse nula, tal como lo interesa la Lista N° 44 correspondiente a la agrupación Más para Entre Ríos, en razón de carecer de la cantidad de electores sufragantes y tampoco consignarse el total de los resultados, advirtiéndose que el acta de escrutinio se encuentra con una sola firma sin la rúbrica exigida legalmente de la restante autoridad de mesa y de al menos dos fiscales. Así también el certificado correspondiente carece de firmas, es decir de los recaudos mínimos preestablecidos, circunstancias que producen la nulidad de la mesa de votación”.
Con este resultado, Gay se alza como candidato del peronismo. Pero también Enrique Cresto se queda con el bastón de mariscal. El senador nacional Edgardo Kueider fue también de esta partida, ya que fue el jefe de campaña.
La apelación de Giano mantiene vivo el conflicto en la prensa. Cresto aseguró que lo que venía, y de cara a unas elecciones generales en las que no sobra nada, era el momento de la unidad.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.