Fin de semana

Más de 50 mil personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee

Con ventas que superaron a las del año pasado, más de 50 mil personas recorrieron, entre viernes y lunes, los stands de librerías y editoriales. Además, más de 15.000 niños y niñas participaron de las actividades especialmente dedicadas a las escuelas y las infancias.

21-08-2023 | 20:24

+1



21-08-2023 | 20:24

Paraná Lee aumentó la apuesta de ediciones anteriores con más de 100 puestos feriales, una programación variada que convocó a las y los autores más importantes del país y una puesta espacial que pudo albergar a las personas que se acercaron, recorrieron y permanecieron disfrutando de la lectura y el encuentro con los libros.

Más de 50 mil personas recorrieron los espacios y alrededores de Sala Mayo y disfrutaron de la programación que este año incluyó talleres de poesía, podcast, textos dramáticos, encuentros con los escritores, lectura de poemas a la siesta, espectáculos de poesía y danza, música en vivo, entre otros. Los autores invitados este año fueron Juan Sasturain, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Fabián Casas, Tamara Tenembaum, Romina Paula, Laura Wittner y María Luque.

“Este evento es el resultado de un gran esfuerzo colectivo, personas e instituciones. Por eso valoramos la presencia de los libreros, editoriales y artistas que lo jerarquizaron e hicieron posible”, señaló el intendente Adán Bahl y expresó “Paraná Lee es una política pública que debe ser sostenida en el tiempo, porque no sólo dinamiza el sector editorial, sino que tracciona y pone en marcha una diversidad de áreas que trabajan en vínculo: el sector turístico, el gastronómico y el comercial. Paraná se posiciona como un gran polo en este sentido y eso es para continuar y profundizar”.

“Este año la apuesta fue desafiante, y como siempre, superó nuestras expectativas”, indicó el director de la Editorial Municipal, Julián Stoppello.


VENTAS Y ENCUENTRO


Las editoriales y las librerías locales y de la región destacaron la puesta y la organización de la Feria. Todos coincidieron en que se convirtió en un lugar de encuentro para paranaenses y turistas.

“Este año las ventas fueron diferentes: muchas personas vinieron a buscar libros muy específicos, joyitas que teníamos en la librería y que eran difíciles de conseguir” expresó Imanol, representante de la librería local Vaporeso.

“A pesar de la modificación de los precios, las ventas se mantuvieron, eso es muy bueno” indicó Dafne, de librería Del Ateneo (Paraná).

“Es un placer poder estar acá, ya vinimos el año pasado, la verdad que los paranaenses nos tratan de maravillas, la gente de la organización, los lectores, es gente fiel a lo que elige y lo que lee y les gusta mucho la lectura. Nosotros transitamos por varias ferias del país y realmente nos sacamos el sombrero de lo que es Paraná” expresó Nora Zorsoli y Hugo Barreta, de Editorial Relieves (Colón).

“La feria ha ido dando saltos o ha ido avanzando con el paso del tiempo en su organización. Hemos vendido más libros que el año pasado, y el año pasado fue una buena feria para nosotros. Así que, por lo menos en cantidad de ejemplares, y eso también nos pone contentos porque nos ayuda a seguir adelante, a pesar de las dificultades y del contexto”, expresó Pablo Felizia, de la local Ana Editorial.

“Esta es nuestra segunda vez en la Feria y nuestro balance es muy positivo. Destaco mucho la programación. Tuvimos unas excelentes ventas. El emprendimiento también se diversificó y a las personas les interesó mucho eso”, manifestó Iván, del emprendimiento santafesino Zeppelin rompecabezas.


 
Temas: Entre Ríos  Lectura  Feria 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial