Un producto de:
Disco Ambulantes

Julián Venegas y José Santucho presentan su acústico los sábados de septiembre

El espectáculo de Julián Venegas y José Santucho que narra los oficios callejeros de la ciudad y estrenó en octubre del año pasado con el disco Ambulantes, regresa a escena todos los sábados de septiembre.

22-08-2023 | 17:07 |

La dupla de Julián Venegas y José Santucho vuelve con un repertorio de canciones dedicado a trabajadoras y trabajadores callejeros.
Foto:Gentileza.

La dupla de Julián Venegas y José Santucho vuelve con un repertorio de canciones dedicado a trabajadoras y trabajadores callejeros: churrero, artesana, florista y chipacera, son algunos de los personajes a los que retratan a lo largo de las canciones.

Los trovadores rosarinos presentan su espectáculo de música popular, todos los sábados de septiembre a las 21 en la sala Cultural de Abajo, de calle Entre Ríos 579. Las entradas se pueden adquirir al 341 2297187.

Para este proyecto, ambos músicos se encontraron en la pregunta compartida por los oficios ambulantes urbanos: trabajos en constante movimiento que insisten en existir a pesar de la adversidad.

Es a partir de dicho cruce que trabajaron en ensayos para darle forma a un cancionero referente a dicha temática, conformado por composiciones propias y otras que provienen del cancionero popular.

Luego realizaron la grabación, mezcla, producción y masterización del disco Ambulantes al haber sido seleccionados por el Fomento Argentina Florece del Instituto Nacional de la Música. En torno al show, los músicos adelantaron que “es un espectáculo intimista, a dos guitarras, con voces y percusión. Tocado en vivo rememora la condición ambulante de los viejos trovadores, donde la historia contada y cantada, que excede lo individual y describe una historia colectiva”.

Sobre el disco, expresaron: “Decidimos en cada canción retratar un conjunto de oficios itinerantes. No pretendemos describir una totalidad, sino apenas el trazado de un mapa, una cartografía de lo andante”.

Sobre los músicos

José Augusto Santucho es autor, compositor, arreglador, guitarrista y cantor de música Argentina y Latinoamericana. Nacido en la ciudad de Pergamino, actualmente desarrolla sus actividades en Rosario, ciudad donde vive desde 2003.

La mayor parte de su formación musical es autodidacta. Ha participado en diversos proyectos musicales a lo largo de muchos años, y de un tiempo a esta parte, lleva esa experiencia a la creación de sus propias canciones.

Julián Venegas es cantor, intérprete y cancionista rosarino. Sus producciones más recientes son Ambulantes (junto a José Santucho), y Río Arriba (audiovisual cinematográfico de larga duración), que se suman a sus seis trabajos discográficos previos. Compartió escenarios con grandes referentes de la música popular, como Liliana Herrero, Jorge Fandermole y Juan Falú, destacándose también su concierto-apertura de Caetano Veloso y María Cristina en Rosario.


Temas: Arte Música Teatro Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos