Sueldos e inflación

La provincia y los gremios estatales avanzan en paritaria con un nuevo aumento

El gobierno provincial y los gremios ATE y UPCN avanzan con un incremento del 5% en agosto y la decisión de mantener abierta la paritaria. También se adelantará el aumento de las asignaciones familiares al 1º de agosto.

23-08-2023 | 11:57

23-08-2023 | 11:57

En la mañana de este miércoles 23 de agosto se reunió nuevamente la mesa paritaria de estatales. El encuentro fue parte de la continuidad de las negociaciones paritarias entre el gobierno de Entre Ríos y los gremios que representan a las y los trabajadores de la administración pública provincial. El objetivo es monitorear las consecuencias de la devaluación en la inflación.

Durante la reunión, el ministro de Economía, Hugo Ballay, agradeció a ATE y UPCN “el reconocimiento de la tarea que venimos haciendo en conjunto”, en referencia a los logros obtenidos para el personal del Estado tales como las recategorizaciones, pases a planta permanente, estabilidad, la Ley de Enfermería, las mejoras para las cocineras de los comedores escolares, entre otros avances que se dieron durante la gestión del gobernador Gustavo Bordet.

En ese marco, Ballay confirmó el compromiso del gobernador para que “los incrementos salariales estén por encima de la inflación”. Y recordó que llegamos a julio con un 68% de aumento contra un 60% de inflación. Además, mencionó “otra decisión importante, que fue cambiar la base de cálculo, incorporando un 40% más para calcular los siguientes aumentos”.

Seguidamente, el titular de la cartera económica explicó que la propuesta concreta para esta reunión consiste en “incorporar un incremento del 5% en el mes de agosto sobre la nueva base de cálculo, que estamos en condiciones de liquidar el 1° de septiembre”, y accedió al pedido de los gremios de “adelantar el incremento de las asignaciones familiares previstas para el 1º de septiembre y liquidarlo a partir del 1º de agosto, porque esto también es salario”.

“De esta manera, estaríamos alcanzando un incremento acumulado del 76%, en lo que va del año”, resaltó Ballay, y subrayó que “como gobierno también nos vemos obligados a ser responsables, evaluar el impacto de la devaluación en los recursos de la provincia para poder cumplir el acuerdo al que lleguemos”.

Las y los representantes de ATE y UPCN decidieron acompañar la propuesta del gobierno bajo la condición de que la paritaria permanezca abierta para seguir analizando la situación inflacionaria en el plano nacional.


 
Temas: Entre Ríos  Paritarias  Gremios estatales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"