Para combatir la inseguridad

Maximiliano Pullaro prometió hacer una cárcel para 3.000 presos peligrosos en la provincia de Santa Fe

Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin hablaron sobre tres ejes en el tema más acuciante en esta ciudad. Se encontraron en el Distrito Sudoeste. Más policías en las calles, investigación de las organizaciones criminales y control del servicio penitenciario. El candidato a gobernador prometió una cárcel para 3.000 presos peligrosos.

 

23-08-2023 | 13:15 |

Pullaro habló con los medios después de la reunión.
Foto:Marcelo Manera.

“La responsabilidad de tener la policía en la calle es del gobierno de la Provincia de Santa Fe. No es del intendente municipal”, dijo Pullaro en contacto con la prensa. “Nosotros tomamos el total compromiso de volver a conducir a las fuerzas de seguridad y que las órdenes operativas se puedan cumplir”. El ex ministro de Seguridad de Santa Fe entre 2015 y 2019 aseguró que bajo su conducción había de entre 180 y 240 móviles policiales en la ciudad del sureste provincial. Un número que descendió en la actualidad a 60. “Vamos a volver a tener esa presencia policial porque es posible”.

El candidato a ocupar la Casa Gris afirmó que de ser gobernador habrá un trabajo de mesas multiagenciales en la segunda cuestión central. Desde la Municipalidad de Rosario, el Ministerio Público de la Acusación y la Provincia con determinadas áreas trabajar para identificar a los grupos criminales. “(Los grupos) Están muy consolidados en 15 barrios de la ciudad”, sostuvo. “Avanzar sobre la persecución penal”, agregó.

El tercer eje sería el control absoluto del servicio penitenciario. “Hoy los presos de alto perfil siguen manejando las calles”, subrayó. “Volver a tener a los presos de alto perfil en pabellones diferentes”, explicó Pullaro. “Vamos a hacer una cárcel para 3.000 detenidos de alto perfil en la provincia. Donde haya condiciones completamente diferentes de detención”, prometió.


Temas: inseguridad Inseguridad en Santa Fe Actualidad Maximiliano Pullaro Pablo Javkin 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género