Jornada emotiva

Videos: tras más de 30 años volvió el tren de pasajeros a San Cristóbal

Sucedió en el noroeste santafesino, donde un tren de pasajeros realizó paseos en el marco del Mes de las Infancias. Más de 2.000 personas subieron a la formación que recorrió San Cristóbal-Ñanducita.

29-08-2023 | 17:52

+2

Desde el interior. Los trenes que se utilizaron para el viaje-paseo entre San Cristóbal y la localidad de Ñanducita. Foto: Mirador Provincial



29-08-2023 | 17:52

La emoción se apropió de los sancristobalenses el pasado domingo, porque después de 30 años al mediodía volvió a salir un tren de pasajeros. Este hecho revivió épocas de esplendor de la ciudad, donde los más grandes recordaron los trabajos en el ferrocarril y los más pequeños disfrutaron de un primer viaje gratuito, como obsequio por el Día de la Niñez.

Los encargados de la logística y de que pudiera arribar el tren a la cabecera departamental fueron la Unión Ferroviaria, la Empresa Belgrano Cargas y Trenes Argentinos. Fue una ocasión sumamente especial, familias completas se subieron y realizaron el trayecto San Cristóbal-Ñanducita y viceversa.

Momento único. El tren de pasajeros volvió a partir de la estación de San Cristóbal. Fue por una ocasión especial, pero estiman realizar pruebas para su retorno.Foto: Mirador Provincial

 

Quienes vivieron en esa época, no podían creer estar parados otra vez en el andén de la estación, ver tanto movimiento de personas y la organización que tuvo la jornada, ya que el tren viajó durante toda la tarde hasta caer el sol. Las niñas y los niños sentían mucha curiosidad y volvieron super contentos por la experiencia vivida.

Emoción a flor de piel

"Esta es una alegría enorme, las sensaciones y las emociones son muchas. Volver a recordar estos tiempos, venir a traer a nuestros nietos y recorrer el camino que nosotros alguna vez lo hicimos. Es una emoción muy grande, volver a estar acá, ver la estación, estar con gente conocida, te llena el alma y el corazón", comentó un vecino de la ciudad.

"Soy ferroviario y seguiré siendo. Sufro cada vez que escucho el pito del tren y recuerdo el momento que nos tuvimos que ir, pero lo que vivimos dentro del ferrocarril fue mucho mejor, así que me quedo con lo bueno", expresó el ex ferroviario, visiblemente emocionado y con la voz entrecortada.

Las emociones además de recordar otros tiempos, también se debían a las personas que ya no están físicamente y que estuvieron toda su vida trabajando en los talleres ferroviarios, por eso las familias le rendían homenaje a todos ellos.

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, uno de los impulsores de este evento, dijo que fue una apuesta muy linda. "Es una prueba que está haciendo Trenes Argentinos Operaciones, primero con la decisión que hay de la vuelta de tren de pasajeros de Santa Fe a Paiva y luego con esta impronta que le dimos para que se haga una prueba de marcha hasta San Cristóbal, salió muy bien y hoy aprovechamos esa oportunidad para que las familias de San Cristóbal puedan disfrutar de este recorrido. Ojalá que la voluntad política acompañe y se vayan desarrollando y generando más trenes de pasajeros a lo largo y ancho de la Argentina".

Sobre este día histórico de la vuelta del tren, también hizo referencia Marcelo Andreychuk, secretario general Sección Santa Fe y actual concejal de la ciudad. "Se te pone la piel de gallina, después de tanto tiempo volver a vivir esto, la emoción de la gente cuando arrancó la primera formación. Mucha gente se arrimó a despedirnos, a saludarnos, no sólo por el hecho de poder viajar sino también de ver nuevamente esta posibilidad latente en la ciudad de San Cristóbal. Sabemos que no es fácil, pero vamos a trabajar para la vuelta del tren de pasajeros".

Además, el festejo se trasladó a la Plazoleta Almirante Brown frente a la estación ferroviaria, donde hubo una gran cantidad de personas que disfrutaron de espectáculos, juegos y regalos en familia y con amigos.

 


Temas: Actualidad El mirador San Cristóbal  
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial