Preocupación por el avance del HLB en Brasil
Desde la Fecier se reprodujo un informe elaborado en el país vecino donde se menciona que la presencia de la enfermedad creció un 56% interanual. Es el mayor aumento desde 2008.
Desde la Fecier se reprodujo un informe elaborado en el país vecino donde se menciona que la presencia de la enfermedad creció un 56% interanual. Es el mayor aumento desde 2008.
La Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) publicó un informe de la organización Fundecitrus de Brasil, donde se detalla que la presencia del HLB creció un 56% en el cinturón de producción citrícola instalada en São Paulo y Triângulo/Sudoeste Mineiro.
“La encuesta anual de incidencia de greening (Huanglongbing/HLB) realizada por Fundecitrus indica que la enfermedad pasó del 24,42% en 2022 al 38,06% en 2023”, detalla el escrito.
Esto significa “un crecimiento del 56% que corresponde a aproximadamente 77,22 millones de árboles enfermos, de un total de 202,88 millones de naranjos en todo el parque. Este es el sexto año consecutivo de crecimiento en la incidencia de la enfermedad, pero es el mayor aumento en puntos porcentuales de toda la serie histórica desde 2008”, recuerda luego.
“La incidencia ha aumentado considerablemente en todas las regiones y tamaños de explotaciones. El momento sigue exigiendo más esfuerzo y estrategia por parte de los citricultores para controlar la enfermedad de forma más eficaz”, destaca el documento.
Entre las causas presentadas en el informe, se destaca el “mantener en huertos comerciales árboles enfermos, principalmente árboles en producción, con un control insuficiente del psílido. Esto ha provocado, año tras año, un aumento de la población infecciosa en los huertos comerciales y, en consecuencia, un aumento de la incidencia del greening”, concluye el escrito.
El equipo de Gabriel Heinze viene de una dura caída ante Racing y pretende recuperarse de local ante el “Pincha” para no caerse de la zona de clasificación en esta Copa de la Liga. A su vez, el DT evalúa a sus jugadores “tocados” porque luego se viene el duelo con Central
Recorridos guiados gratuitos a pie, en monopatín y bus turístico se suman a descuentos en productos Muy Rosario y en heladerías de la ciudad.
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
La pieza teatral que fue ovacionada por el público y la crítica en su primera temporada y durante la gira, vuelve a Gualeguaychú para luego continuar recorriendo escenarios de Argentina y Uruguay.