Récord con 260 mujeres

El gobernador Perotti firmó la incorporación de 595 nuevos guardiacárceles

Mediante la resolución 1.885, el gobernador Omar Perotti autorizó la partida presupuestaria para la incorporación y el inicio del curso de 180 días de estos nuevos agentes penitenciarios. Se destaca el número de personal femenino que se agrega a la fuerza.

04-09-2023 | 15:22 |

Serán 335 varones y 260 mujeres los nuevos empleados correspondientes a las Promociones XL y XLI.
Foto:Archivo.

Con la firma del gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, del ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, y del ministro de Economía, Walter Agosto, se dio a conocer la resolución 1.885 del 1° de septiembre de 2023 que designa presupuestaria y laboralmente a 595 suboficiales para desempeñarse en las distintas Unidades del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe como guardiacárceles.

Serán 335 varones y 260 mujeres los nuevos empleados correspondientes a las Promociones XL y XLI, en una de las incorporaciones de cupo femenino más grandes de la historia reciente de la provincia.

Recordemos que el sistema establece un curso de formación a dictarse en la Escuela Penitenciaria Unidad 7 en carácter provisorio por el término de 180 días, para los postulantes civiles que deberán confirmar luego la aceptación del cargo de manera definitiva, caso contrario quedará sin efecto la designación.

Se aclara además en el artículo 3º que se reconocerá al personal designado el adicional particular por título establecido por ley 9.481.

El acto de ingreso al curso de formación de subayudantes será este miércoles 6 de setiembre a partir de las 10 en la Escuela Penitenciaria “Ayte. Marcos Antonio Sánchez” Unidad Nro. 7 de la ciudad de Recreo -ex Liceo Militar-, ubicada en el Km. 482 de la Ruta Nacional 11.


Temas: Policía de la Provincia de Santa Fe Actualidad Cárcel de Coronda Cárcel de Piñero 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género