Concordia

Aunque recién aumentó, empresarios ya muestran disconformidad con el precio del boleto

Hace una semana aprobaron la suba, pero el sector de empresarios del transporte no está conforme. Aseguran que antes de fin de año habrá más modificaciones.

05-09-2023 | 17:45

05-09-2023 | 17:45

El jueves pasado, y por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó el aumento en el precio del boleto de colectivos en Concordia. Aunque las empresas pedían que pase a 180 pesos, el costo del viaje será de 143 cuando promulguen la ordenanza.

Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, advirtió que el aumento “se ha quedado corto” y que “con estos nuevos valores no vamos a poder llegar a fin de año”.

El dirigente citó como referencia “lo que pasó en Santa Fe, donde ya se aprobó a 185 pesos el boleto y seguramente va a pasar lo mismo en Rosario y en Córdoba. Quedamos bastante cortos, lamentablemente; es un escalón, una transición seguramente hacia una tarifa más alta ya cercana a fin de año”.

“No llegaremos a diciembre porque el aumento de costos fue demasiado y no lo cubrimos totalmente. Ahora lo único que cubrimos fue un poco la variación que tuvimos desde que hicimos el estudio de costos que estableció las tarifas de abril y de junio”, aseguró.

Además, contó: “Con este porcentaje cubrimos nada más que eso y de una pequeña parte del aumento post elecciones. Los concejales respondieron a la inmediatez que le habíamos pedido, pero no tanto al importe que se había sugerido que teníamos que alcanzar”.

En efecto, recordó que “la tarifa técnica hoy por hoy nos da por encima de los 200 pesos, pero se les había pedido que tratemos de llegar a un valor en los 180, como estaba previsto en las otras provincias”.

Por último, Lapalma estimó cuándo los nuevos valores comenzarán a impactar realmente. “La semana que viene va a salir la promulgación, de ahí se inician todos los trámites en SUBE, así que se me ocurre que con suerte el 10 de septiembre o 15; no antes de eso”, lamentó.


 
Temas: Entre Ríos  Transporte urbano  Boleto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos