Rosario: murió un hombre tras agonizar 10 días en un hospital
La víctima, de 44 años, había sido atacada a tiros cuando iba caminando junto a una mujer por una calle de la zona norte. Falleció en el Eva Perón de Granadero Baigorria.
La víctima, de 44 años, había sido atacada a tiros cuando iba caminando junto a una mujer por una calle de la zona norte. Falleció en el Eva Perón de Granadero Baigorria.
Las víctimas de la ola de violencia, inseguridad y muerte siguen en aumento. En las últimas horas del miércoles se conoció el fallecimiento de un hombre de 44 años que fue baleado hace 10 días, elevando a 193 la cantidad de crímenes registrados en los primeros 249 días del año.
Fuentes judiciales y policiales indicaron que en los primeros minutos del lunes 28 de agosto pasado, Jorge Guillermo Drake iba caminando junto a su pareja por calle Castagnino al 1400, entre Anchoris y Medrano, de barrio Unión, cuando fue atacado a tiros.
En base a las primeras averiguaciones hechas horas después del ataque, los atacantes habrían sido dos personas que pasaron en moto y efectuaron al menos un disparo contra el cuerpo de Drake, que quedó tendido en el piso.
Su pareja, que resultó ilesa, pidió ayuda al 911 y un rato más tarde llegó hasta el lugar primero personal médico, y luego una ambulancia del Sies, que trasladó al hombre hasta el hospital Eva Perón, ubicado en la ciudad de Granadero Baigorria.
El hombre tenía una herida de arma de fuego en la pierna izquierda, por la que fue operado en el Eva Perón. Luego quedó internado en el área de cuidados intensivos, hasta que en la noche del miércoles 6 se comunicó su fallecimiento, por complicaciones en su cuadro clínico.
Por orden del fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal (IML) para ser sometido a autopsia.
En las horas posteriores al ataque, personal del gabinete criminalístico de la Agencia de investigación Criminal (AIC) realizaron una inspección de la escena del ataque, levantamiento de rastros y toma de testimonios a la pareja de la víctima y vecinos de la zona para que puedan aportar datos para la investigación. En el lugar, se recogió una vaina servida calibre 9 milímetros, que fue enviada a peritar.
Como el crimen tuvo su origen el lunes 28 de agosto, fueron 24 los homicidios registrados en el octavo mes de año en el departamento Rosario (23 de ellos en la ciudad cabecera y el restante en Pérez).
En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya son 193 los crímenes en lo que va del año en el departamento más importante del sur provincial (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto y 3 en septiembre).
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.