Beneficiará a 30.000 vecinos

Rosario: avanza con la obra de rehabilitación del Colector Cloacal Corrientes

Los trabajos, que comprenden dos cuadras, entre Cochabamba y Montevideo, beneficiarán a 30.000 vecinos. Se utiliza un sistema de reconstrucción sin ejecución de zanjas.

09-09-2023 | 7:57

La obra de rehabilitación del colector cloacal Corrientes, que recoge los líquidos de un amplio sector de la zona centro, beneficiará a 30.000 vecinos de Rosario.
Foto:Gentileza
09-09-2023 | 7:57


El gobierno provincial, a través de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), continúa la obra de rehabilitación del colector cloacal Corrientes que recoge los líquidos de un amplio sector de la zona centro, beneficiando en forma directa a 30.000 vecinos de la ciudad de Rosario. Los trabajos se realizan por calle Corrientes, entre Cochabamba y Pellegrini.

Finalizado este tramo, se avanzará por Corrientes entre Pellegrini y Montevideo, por lo cual, hasta el 17 de septiembre, continuará interrumpido el tránsito vehicular por Corrientes entre Cochabamba y Pellegrini.

El objetivo de la obra es mejorar el estado del colector que se encuentra bajo esta arteria de la ciudad, a una profundidad promedio de 8 metros.

El emprendimiento, financiado por el Estado provincial, demandó una inversión de más de 69 millones de pesos, y está a cargo de la empresa Reconstrucción de Caños S.A. (Forever Pipe), especializada en este tipo de intervenciones, en donde se utiliza un método no destructivo que permite introducir el revestimiento en el conducto por las entradas existentes, sin necesidad de realizar grandes aperturas de calzada, de manera más simple y rápida que los otros métodos de reparación tradicionales.

Proyecto

Hasta el momento se completó la instalación de más de 200 metros de cañerías subsidiarias al que se conectaron las 15 conexiones domiciliarias del sector con sus respectivas bocas de acceso. También se realizaron cuatro bocas de registro en calzada a una profundidad de 2,50 metros, y una excavación de ocho metros de profundidad por donde se accederá al conducto para efectuar una reparación puntual.

Cabe aclarar que los trabajos no demandan ninguna afectación del servicio para los usuarios.

El segundo tramo de la obra consistirá en la reparación de sectores puntuales para recuperar la sección transversal del conducto a la altura de Corrientes entre Cochabamba y Montevideo.

Finalizado esto se procederá a rehabilitar todo el conducto cloacal de hormigón con la metodología no destructiva que consiste en la introducción, por las bocas de registro, de un conducto flexible interior (manga) que posteriormente se rigidiza por acción de rayos UV y sella el conducto otorgándole mayor resistencia estructural y generando menor impacto ambiental.


Temas:
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos