Cómo consultar el padrón en las elecciones en Santa Fe
Los comicios en la provincia de Santa Fe se desarrollan este domingo 10 de septiembre.
Los comicios en la provincia de Santa Fe se desarrollan este domingo 10 de septiembre.
El domingo 10 de septiembre Santa Fe tiene las elecciones generales que definirán los cargos ejecutivos de la Provincia, de la mayoría de las ciudades (y sus concejos) y de la Cámara de Senadores. En estas elecciones, la Provincia renueva autoridades en el Poder Ejecutivo, el Legislativo y municipales. Además de los concejos de las ciudades más importantes de la bota.
Según datos oficiales, habrá habilitadas 8.446 urnas distribuidas a lo largo y ancho de toda la provincia. Cabe recordar que el sistema de votación es a través de boleta única, correspondientes a las cinco categorías que se eligen: gobernador, diputados, senadores, intendente y concejo.
Dónde voto
Como es habitual en cada acto eleccionario, la Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe pone a disposición de la ciudadanía el padrón con información sobre los lugares de votación. Para confirmar la escuela o establecimiento donde se debe sufragar el interesado debe completar una serie de datos personales y luego un código de seguridad para verificar el trámite online.
Como primera medida, el ciudadano deberá ingresar el número de documento nacional de identidad (DNI). Luego indicar su género, la aplicación propone: femenino, masculino, no binario. Posteriormente, se debe colocar si pertenece al padrón nacional o extranjero. Por último, y no menos importante, el interesado deberá ingresar el código de seguridad. En este caso se trata de una serie de números (cinco). Completados todos los campos, el interesado deberá clickear en el botón “consultar”.
https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.