Elecciones 2023

Esperanza tiene nuevo intendente: Rodrigo Müller

El actual concejal de la ciudad se impuso con el 56% de los votos. En tanto el oficialista Martín Franconi, quedó en segundo lugar con el 23% de los sufragios.

10-09-2023 | 22:19

Müller de 47 años, dejó un mensaje en sus redes sociales minutos después de emitir su voto. “Esperanza tiene mucho potencial y ejercer el derecho a votar es el primer paso para empezar a construir juntos las ciudad que queremos".
Foto:Gentileza
10-09-2023 | 22:19

Luego de 16 años la ciudad de Esperanza tendrá un nuevo intendente. Se trata del actual edil Rodrigo Müller.

En la elección de este domingo el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe logró una importante victoria con el 56% de los votos. El oficialista Martín Franconi quedó en segundo lugar con el 23% de los sufragios y la candidata de la Coalición Cívica Andrea Martínez obtuvo el 20% de los votos.

Ana María Meiners quien fuera electa en 2007 intendenta de la ciudad, cargo en la que fue reelecta en 2011, 2015 y 2019, decidió este año no participar y tras 16 años en la intendencia se retiró del juego político.

Müller de 47 años, dejó un mensaje en sus redes sociales minutos después de emitir su voto. “Esperanza tiene mucho potencial y ejercer el derecho a votar es el primer paso para empezar a construir juntos las ciudad que queremos. Estoy agradecido por el recorrido hecho durante todos estos meses. Por cada palabra, cada palmada, cada mensaje de aliento que se convirtieron en mi motor y fuerza para no bajar los brazos”, remarcó quien desde el 10 de diciembre será el nuevo intendente de la ciudad cabecera del departamento Las Colonias.

En tanto en la carrera al Concejo de Esperanza tuvo un claro ganador. Se trata de Mariano Puig de Unidos para Cambiar Santa Fe quien se impuso con el 38,83% de los votos. Más atrás quedaron Sebastian Ranaletta con el 30,32% de los votos y Matías Baroni con el 17,57% en tercer lugar.

En el resto del departamento

En San Carlos Sud, la actual presidenta comunal Florencia Primo logró la reelección con una importante diferencia. El acompañamiento de los vecinos se notó en el resultado final: 1121 votos frente a los 344 del ex Jefe Comunal Albino Pons.

En San Agustín Cristian Osta confirmó el resultado de las PASO y se transformó en el sucesor del actual Jefe Comunal Emiliano Monaca. Osta se impuso por 410 votos frente a los 305 de la candidata de Juntos Avancemos Ivana Cañete quien logró 305 sufragios.

En tanto en Matilde Lucas Saldaño logró la reelección con un amplio margen. El candidato de la Vecinal Matilde Avanza logró 385 votos frente a los 205 de Luis Vallejos de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Además en Franck, el actual vicepresidente Damián Franzen se convirtió en la persona que regirá los destinos de la localidad por los próximos dos años. El candidato de Unidos sumó 2.871 sufragios frente a los 882 de Maximiliano Urquiza.

En Santa Clara Juan Manuel Caudana continuará dos años más al frente del Ejecutivo comunal. Este domingo el candidato del PJ sumó 1.127 votos frente a los 722 de Guillermo García de Unidos para Cambiar Santa Fe.

 


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos