En la autopista Rosario-Córdoba

Una niña de sólo 7 años está en terapia intensiva por el accidente múltiple

Una niña de edad escolar es una de las personas heridas en el choque múltiple que se produjo en la autopista Rosario-Córdoba este lunes. Está en terapia intensiva y con respirador. Ya hay una persona fallecida.

12-09-2023 | 9:52

Delfina, oriunda de Capital Federal, está en estado reservado en el hospital de Rosario.
Foto:Archivo.
12-09-2023 | 9:52

Delfina, una chica de sólo 7 años, es la persona con mayores complicaciones de salud de entre todas que las participaron del accidente provocado por una tormenta de viento y tierra entre unos 30 vehículos en el kilómetro 336 de la autopista Rosario-Córdoba.

Viviana Esquivel, directora del Hospital de Niños Víctor J. Vilela en Rosario, confirmó esa información a la prensa. La niña ingresó este lunes en ambulancia. Presentó un traumatismo de cráneo grave y está con asistencia respiratoria-mecánica. Hay otras tres personas heridas en otros nosocomios de esta ciudad.

 

 

La nena es de Capital Federal. Habían ido a la ciudad de Córdoba a ver el partido Racing-Huracán por la Copa Argentina del sábado pasado y luego habían pasado el fin de semana en Villa Carlos Paz. Su pronóstico es reservado. Sus padres y su hermano no sufrieron heridas.

Por su parte, Ezequiel, tío de Delfina, aseguró que la nena tiene golpes en distintas partes del cuerpo y que la zona más delicada es el cuello. Él aseguró que el vehículo donde iba su familia fue chocado de atrás y que el conductor no logró evitar colisionar contra un camión. Expresó también que en el peaje de Carcarañá, en el kilómetro 340 de la traza no le habían advertido sobre los peligros de un día ventoso como el de este lunes.

 

Gentileza: Canal 3.

  

Hay ya una persona fallecida por este choque en cadena originado por una nube de polvo. Fue identificada como Gabriela Alejandra Baona, mujer de 45 años, oriunda de Rosario.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad rutas santafesinas Rosario San Jerónimo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos