Artes plásticas

Jorge Molina y "China" del Río exponen pinturas, serigrafías y acuarelas

El próximo viernes 15 de septiembre, a las 19 en La Tertulia Sala de Muestras, 3 de Febrero 464, Rosario, los artistas Jorge Molina y China De Río, inauguran su muestra titulada “En Vuelo”, en la Sala Roja; En tanto, en la Sala Azul estará instalada la muestra colectiva “Tras-Tienda III”, integrada por artistas locales.

13-09-2023 | 10:59

La muestra se inaugura este viernes 15.
Foto:Gentileza.
13-09-2023 | 10:59

Antes de viajar a Francia, La China del Río y Jorge Molina expondrán “sus obras viajeras” en La Tertulia. Se trata de dos artistas muralistas callejeros de la ciudad de Rosario, y ejercen la docencia en la Diplomatura de Arte Mural Urbano de la Fac. de Humanidades, la mayoría de sus obras las vemos en las paredes rosarinas, y en esta oportunidad nos muestran pinturas, serigrafía y acuarelas.

El artista, curador y director, Martín Domínguez, comenta que Jorge Molina pintó el mural en la fachada de La tertulia. “La idea fue poner en valor el arte urbano, o conjugar estos dos universos, La calle y la Galería, recuerdo que así surgió la idea de una muestra acá. Y lo que pinto fueron maravillas, con un tratamiento pictórico propio a la que se emplea en el lienzo”.

En el texto de sala de la muestra se puede leer: “Las heroínas de Jorge, hacen juegos de papel…juegan a soplar mundos, salen de las ruinas de Pompeya, y vuelan…flotan, tan etéreas, tan concretas, que conmueve verlas corretear en el universo”.

El rosarino Jorge Molina en su web escribió: “El “arte popular”: es el arte que nos pertenece, nos sensibiliza, nos incluye, es nuestro y no necesitamos ser especialistas para sentir que nos transforma, que nos interpela… Frente al poder de las elites, el esnobismo, los apropiadores e impostores, los manipuladores y mercenarios del arte para pocos; frente a los que hacen del arte una herramienta más de la opresión y el egocentrismo neoliberal, decidí oponerme con la fuerza de mis pinturas y mi capacidad de organizar actividades artísticas públicas, callejeras, solidarias, inclusivas y populares como por ejemplo “murales participativos” (con organizaciones sociales, para jóvenes de escuelas secundarias, para centros culturales, etc.).

Tras-Tienda III
Responde a la misma mecánica empleada en las colectivas anteriores, en las cuales se entrecruzan distinta generaciones de artista, los Históricos Modernos y los Contemporáneos. Contara con la presencia de obras de Leónidas Gambartes, Juan Carlos Corvalan, obras de Raúl Soldi, Raúl Domínguez y Herrero Miranda. Mientras que los contemporáneos serán Manuel Martínez, Eduardo Piccione, Jose Luis Solei, Carolina Outon, Inés Bugallo, y Silvia De Rossi, quién recientemente hizo una muestra individual en la sala.

Contacto

3 de Febrero 464
Visita de lunes a viernes de 17 a 20 (feriados abierto)
@latertulia.sala.de.muestras
Teléfono: +54 341 614-1114


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Eventos Culturales Cultura Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos