Paritarias

El gobierno propuso un 18,9% de aumento a docentes y estatales

En un nuevo encuentro paritario, el gobierno propuso a los gremios docentes y estatales un nuevo aumento a cobrar con los haberes de septiembre. El incremento salarial acumulado llegará a 104%, contra un 80,2% de inflación.

14-09-2023 | 16:54

+1

La reunión paritaria con gremios de estatales fue en Casa de Gobierno.


14-09-2023 | 16:54

El gobierno provincial se reunió con los gremios docentes y del personal estatal este jueves 14 de septiembre. Se llevaron a cabo dos reuniones simultáneas, en la Secretaría de Trabajo y en Casa de Gobierno, respectivamente.

En el marco de la reunión con ATE y UPCN, el ministro de Economía, Hugo Ballay, explicó que este ofrecimiento “sostiene el compromiso hecho por el gobernador de que los salarios de las y los trabajadores estén por encima de la inflación”.

“Si comparamos los incrementos que otorgamos hasta el momento con la inflación acumulada hasta el miércoles estamos 3,9 por debajo de la inflación. Por lo que el aumento a otorgarse con los haberes de septiembre comprenderá ese 3,9%, más siete puntos que permitirá estar por encima de la inflación, y un 8% más a cuenta de la inflación de septiembre”, detalló el titular de la cartera económica.

“Con este incremento del 18,9% –sostuvo Ballay– llevamos un aumento salarial del 104%, contra una inflación acumulada hasta el momento de 80,2%”, subrayó el funcionario.

Por otra parte, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, que participó de la paritaria docente en representación del gobierno provincial, destacó la propuesta expresada durante el encuentro y sostuvo: “estamos cumpliendo con el compromiso que expresó el gobernador con las y los trabajadores de la educación pública entrerriana”.

En el marco de la paritaria docente también se acordó abrir la paritaria de condiciones laborales.

En ambas reuniones se pasó a un cuarto intermedio: en el caso docente, para las 18 de este jueves; y en la paritaria estatal, para el viernes.


 
Temas: Entre Ríos  Economía  Inflación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos