Un producto de:
“Beck Festival”

La tercera edición del festival gastronómico y cervecero llega a San Carlos Sud

El festival cervecero y gastronómico se llevará a cabo el próximo domingo 24 de septiembre. La entrada será libre y gratuita. Desde el Ejecutivo local anunciaron que “se pedirá a quienes asistan que acerquen un alimento no perecedero que será recibido por Caritas Parroquial quienes luego le darán el destino correspondiente”.

16-09-2023 | 8:17 |

La entrada será libre y gratuita. Desde el Ejecutivo local anunciaron que “se pedirá a quienes asistan que acerquen un alimento no perecedero que será recibido por Caritas Parroquial quienes luego le darán el destino correspondiente”.
Foto:Gentileza

Con motivo del 165° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, el próximo domingo 24 a partir de las 11 horas en la Plaza “27 de Septiembre” llega el “Beck, festival gastronómico y cervecero” en su tercera edición.

El evento contará con la presencia de food trucks y beer trucks de la localidad y de la zona. Además, una gran feria con artesanos locales, regionales, de provincias vecinas y juegos infantiles para niños.

También en la parte gastronómica tendrán una importante participación las instituciones intermedias de nuestro pueblo, quienes ofrecerán platos típicos y tradicionales postres.

Con respecto a los espectáculos contaremos nuevamente con la presencia estelar de la Zillertal Orchester de San Jerónimo Norte en el marco de la gira por sus 61 años de actividad, con todo su repertorio de música centroeuoropea. También la participación de Schweizer Blumen junto a la Lustige Musinkanten, todo el Rock Nacional con la banda sancarlina Zapada Jam, Grupo Sensación, la música urbana con SC Flow y DJ´s en vivo; exposición de autos tuning del Car Show Esperanza, y muchas más atracciones.

La entrada será libre y gratuita. Desde el Ejecutivo local anunciaron que “se pedirá a quienes asistan que acerquen un alimento no perecedero que será recibido por Caritas Parroquial quienes luego le darán el destino correspondiente”.

Reclamos

Por otra parte autoridades del Ejecutivo local dieron detalles de los trabajos que deben realizar sobre la Ruta 36-S ante la falta de respuestas del gobierno provincial.

“Ante la falta de respuestas de parte de vialidad provincial, las Comunas de Gessler y San Carlos Sud, estamos trabajando en el arreglo provisorio de los baches de la ruta 6 entre ambas localidades, poniendo a disposición material, mano de obra y maquinaria pese a que no nos corresponde”.

Traspaso

Por otra parte luego de de mucho trabajo y gestiones llevadas a cabo, por la comuna de San Carlos Sud, la presidenta comunal Dra. Florencia Primo, logró que el edificio del Jardín de Infantes Nº 337 pertenezca al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

Cabe aclarar que el edificio -inaugurado en el año 2017- se construyó en su mayoría con recursos propios y en un terreno que perteneciera a la Comuna local.

Posteriormente se comenzaron las gestiones para ceder el terreno y lo edificado al Ministerio de Educación y, en compensación el Ministerio de Educación entregará un terreno de su titularidad a la Comuna de San Carlos Sud.

“En estos días, luego de trabajar mucho para lograrlo, finalmente se ha firmado en la escribanía del Gobierno Provincial la documentación de permuta de los terrenos que así lo determina”, anticiparon.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos