Grave denuncia en Venado Tuerto

Con una máquina: así adulteraban fechas de vencimiento de productos lácteos

Todo comenzó con una inspección municipal, y luego derivó en un allanamiento llevado adelante por la fiscalía.

16-09-2023 | 12:10 |

+1

El momento en que los empleados municipales clausuran la empresa distribuidora. Foto: Gentileza


Como consecuencia de una inspección municipal y un allanamiento de fiscalía fue clausurada División Blanca S.A., empresa distribuidora de productos lácteos y mercadería en general, acusada de falsificar con una máquina la fecha de vencimiento de la mercadería. El procedimiento se llevó adelante en la jornada del miércoles 13 de septiembre y continuará durante este jueves.

A cargo de la investigación se encuentra el fiscal Horacio Pueyrredón, quien accionó tras una denuncia presentada por las autoridades municipales de Venado Tuerto.

Historia del hecho

En la mañana del 13 de septiembre personal del área de Control Urbano municipal llevó adelante una inspección de rutina en la empresa ubicada en calle Uruguay en inmediaciones de Ruta 8.

Según fuentes oficiales consultadas por este medio, en primer lugar, detectaron mercadería vencida y posteriormente observaron la presencia de una máquina “que en un principio la utilizarían para falsificar las fechas de vencimiento”, contó un funcionario que formó parte de la actividad.

En base a esto, se dirigieron al Ministerio Público de la Acusación a radicar la correspondiente denuncia. Fue así que el fiscal Horacio Pueyrredón solicitó una orden de allanamiento, la cual fue otorgada por el Juez Leandro Martín.

El momento en que el personal municipal lleva adelante la clausura del local.Foto: Gentileza

 

Desde el poder judicial incautaron la máquina, sellos, tiner, tintas y algunos productos aparentemente con la fecha adulterada.

El equipo en cuestión fue definido por una fuente del caso como “una especie de máquina vieja de cine, con dos carreteles”.

El lugar fue clausurado, y en la jornada del lunes se llevará adelante la correspondiente audiencia imputativa, donde el titular de la empresa será acusado de “delitos contra la salud pública” y violación a los artículos 289 y 290 del Código Procesal Penal, relacionados con la falsificación.

En caso de comprobarse el mecanismo de adulteración, el acusado se expone a una pena mínima de seis meses y a una máxima de tres años, más la multa que establecerá el Tribunal de Faltas Municipal.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

La ciudad de San Javier enfrenta una situación crítica debido a la crecida del río San Javier, que ha afectado gravemente el suministro de agua potable. La crecida, que comenzó el sábado 25 de noviembre, ha provocado la rotura de bombas y daños en la toma de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Asistenciales y de Vivienda de San Javier Limitada, encargada de proveer el servicio de agua a la ciudad.

Clases suspendidas La crecida del río San Javier genera crisis en el suministro de agua

En Portada / Entre Ríos
Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

A Ñangareco Nderejhe es una asociación que hace 28 años trabaja en el Islote Curupí, y recientemente logró firmar un nuevo comodato con el municipio paranaense. De esta manera, podrán continuar con el proyecto durante los próximos 20 años. Mirador Entre Ríos dialogó con su secretario, Dante Gariboglio, y conocer desde dentro a la entidad ambientalista.

Paraná Turismo, educación, naturaleza y preservación en el islote Curupí

La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes

Oriunda de Concepción del Uruguay, ya cuenta con 20 años de recorrido en el mundo de la edición. Este jueves 30 de noviembre exhibirán una obra que narra las historias de los 26 desaparecidos por el terrorismo de Estado en La Histórica; y otra que reúne historietas de artistas provinciales. Con entrada libre y gratuita, la cita es en la Biblioteca Provincial de la capital provincial.

Paraná La editorial El Miércoles presentará dos de sus obras más recientes