Grave denuncia en Venado Tuerto

Con una máquina: así adulteraban fechas de vencimiento de productos lácteos

Todo comenzó con una inspección municipal, y luego derivó en un allanamiento llevado adelante por la fiscalía.

16-09-2023 | 12:10

+1

El momento en que los empleados municipales clausuran la empresa distribuidora. Foto: Gentileza


16-09-2023 | 12:10

Como consecuencia de una inspección municipal y un allanamiento de fiscalía fue clausurada División Blanca S.A., empresa distribuidora de productos lácteos y mercadería en general, acusada de falsificar con una máquina la fecha de vencimiento de la mercadería. El procedimiento se llevó adelante en la jornada del miércoles 13 de septiembre y continuará durante este jueves.

A cargo de la investigación se encuentra el fiscal Horacio Pueyrredón, quien accionó tras una denuncia presentada por las autoridades municipales de Venado Tuerto.

Historia del hecho

En la mañana del 13 de septiembre personal del área de Control Urbano municipal llevó adelante una inspección de rutina en la empresa ubicada en calle Uruguay en inmediaciones de Ruta 8.

Según fuentes oficiales consultadas por este medio, en primer lugar, detectaron mercadería vencida y posteriormente observaron la presencia de una máquina “que en un principio la utilizarían para falsificar las fechas de vencimiento”, contó un funcionario que formó parte de la actividad.

En base a esto, se dirigieron al Ministerio Público de la Acusación a radicar la correspondiente denuncia. Fue así que el fiscal Horacio Pueyrredón solicitó una orden de allanamiento, la cual fue otorgada por el Juez Leandro Martín.

El momento en que el personal municipal lleva adelante la clausura del local.Foto: Gentileza

 

Desde el poder judicial incautaron la máquina, sellos, tiner, tintas y algunos productos aparentemente con la fecha adulterada.

El equipo en cuestión fue definido por una fuente del caso como “una especie de máquina vieja de cine, con dos carreteles”.

El lugar fue clausurado, y en la jornada del lunes se llevará adelante la correspondiente audiencia imputativa, donde el titular de la empresa será acusado de “delitos contra la salud pública” y violación a los artículos 289 y 290 del Código Procesal Penal, relacionados con la falsificación.

En caso de comprobarse el mecanismo de adulteración, el acusado se expone a una pena mínima de seis meses y a una máxima de tres años, más la multa que establecerá el Tribunal de Faltas Municipal.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial